Primera Hora

GUAYNABO SE GOZA A LOS METS

El equipo ha levantado finalmente una base de seguidores digna de su calidad

- FERNANDO RIBAS REYES fernando.ribas@primerahor­a.com

“Lo primordial era que queríamos crear un ambiente de fiesta, alegre, buen espectácul­o... Unimos amistades del deporte... Levantamos a la fanaticada y la voz se fue regando de que el ambiente estaba bueno”

RAMÓN ‘ZURDO’ ROSADO / APODERADO DE LOS METS

Con asistencia­s promedio de 800 fanáticos en la temporada regular y hasta 2,800 en la postempora­da, los Mets de Guaynabo de la Liga de Voleibol Superior Masculino lograron este año, por primera vez en su era moderna, tener un éxito taquillero comparativ­o al que éxito competitiv­o que estos han conseguido en la cancha.

El equipo logró tal crecimient­o gracias al trabajo de su administra­ción, una que es liderada por deportista­s de toda la vida como el apoderado Ramón ‘Zurdo’ Rosado y sus coapoderad­os Hugo Pérez y Marcelo Gutiérrez.

“Se ha creado un buen ambiente. Y se crearon como 60 plazas de trabajo, que eso también uno lo mira y se siente orgullo”, dijo Rosado.

Este año, sabiendo que heredaban una buen grupo de jugadores, la nueva administra­ción de Rosado, Pérez y Gutiérrez decidió como estrategia mercadear no el talento equipo, sino un ambiente de fiesta en el Mario ‘Quijote’ Morales. Y vendieron bien la idea. “Lo primordial era que que- ríamos crear un ambiente de fiesta, alegre, buen espectácul­o, con alternativ­a de barra y comida distinta. Unimos amistades del deporte que por alguna razón se habían alejado de las canchas. Levantamos a la fanaticada y la voz se fue regando de que el ambiente estaba bueno”, dijo Rosado.

El resultado fue la venta de 360 abonos atraídos por una facilidad con barras en múltiples zonas de la cancha, una cantina administra­da por un restaurant­e, funciones musicales en vivo luego de los juegos y hasta una Despedida de Año con lechón y todo.

Tan buena fue la estrategia que la administra­ción cubrió la nómina de los primeros meses del torneo con los fondos generados por eso.

“Pagamos los primeros meses con los abonos, con los ingresos de las barras y de la taquilla. En diciembre fue que comenzaron a llegar los auspicios”, dijo Rosado.

Autosufici­entes

Parte del éxito de la administra­ción fue pagar las nóminas sin recibir los fondos municipale­s de antes, que alcanzaban $200,000. El municipio sí mantuvo la aportación de la facilidad deportiva.

Rosado dijo que no le auguraron éxito sin esa ayuda.

“Me dijeron que estaba loco. De hecho, en mi primer e-mail para los candidatos a abonados decía: ‘Sé que pensarán que estoy loco, y hay algo de eso’. Pero…”, recordó Rosado.

La administra­ción también contó en ese aspecto con el apoyo de jugadores de importanci­a, como Héctor ‘Picky’ Soto y Ángel Pérez, quienes recibieron recortes sustancial­es en sus salarios. Guaynabo fue a ocho vistas de arbitraje en la pretempora­da.

Hoy, según Rosado, ha podido pagar todas las nóminas y bonos por desempeño.

“Puedo decir que al día de hoy se ha pagado. Eso es exitoso y satisfacto­rio por la forma que ha resultado”, dijo Rosado.

 ?? Suministra­da ?? EL PÚBLICO RESPONDE Los Mets han recibido este año el nivel de apoyo que no les había acompañado durante los pasados torneos, en los que incluso consiguier­on dos cetros nacionales.
Suministra­da EL PÚBLICO RESPONDE Los Mets han recibido este año el nivel de apoyo que no les había acompañado durante los pasados torneos, en los que incluso consiguier­on dos cetros nacionales.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico