Primera Hora

CERCA EL COBRO A COMERCIANT­ES

- MICHELLE ESTRADA TORRES mestrada@primerahor­a.com

Los comerciant­es de Villalba tendrán que empezar a pagar por el recogido de basura si la Legislatur­a Municipal acoge una propuesta a tales fines presentada por el alcalde Luis Javier Hernández.

“Yo estuve reunido con el presidente de la Legislatur­a Municipal y estoy inclinado a comenzar a cobrarles a los comercios”, dijo el alcalde en entrevista con Primera Hora.

Pero a ellos no serían los únicos, pues no descartó cobrarles por este servicio a los residentes del Pueblo del Gandul.

“El asunto (de cobrarles) a los residentes hay que verlo porque el costo es grande. Nosotros gastamos $100 mil mensuales, que suman $1.2 millones al año”, expuso.

No obstante, Hernández ve el reciclaje como alternativ­a.

“¿Cómo vamos a resolver eso? Pues ampliando el horizonte del reciclaje. Si las personas reciclan entiendo que sería menor el gasto al municipio. Poco a poco tenemos que buscar la forma de conciencia­r a la gente de que la basura es un problema grave para el país y para los municipios”, señaló.

Otra opción sería regionaliz­ar el servicio para abaratar costos, lo que entiende podría hacerse desde la Alianza Municipal por el Desarrollo Económico del Sur (AMDES). Este consorcio está compuesto por Villalba, Juana Díaz, Coamo, Santa Isabel y Salinas.

“Sugiero que se regionalic­e, que se utilicen centros de transbordo, porque no solamente es el recogido, es el transporte. Para los municipios que no tenemos vertederos representa casi $20 mil mensuales el gasto (en transporta­ción)”, sostuvo.

“El recogido de basura es una preocupaci­ón grande que tenemos que trabajar cuanto antes”, aseveró.

 ??  ?? COSTOSO. El municipio gasta $1.2 millones al año en el recogido de basura, por lo que contempla el reciclaje.
COSTOSO. El municipio gasta $1.2 millones al año en el recogido de basura, por lo que contempla el reciclaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico