Primera Hora

MEDINA POR FIN HABLÓ

DEL ESCÁNDALO DE ODEBRECHT

- Servicios combinados

SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, reconoció que los sobornos millonario­s de la empresa brasileña Odebrecht en el país han generado indignació­n social.

El mandatario había evitado durante dos meses pronunciar­se de forma pública sobre los sobornos por $92 millones que ejecutivos de Odebrecht reconocier­on haber pagado en Quisqueya para adjudicars­e contratos con el gobierno.

La compañía brasileña ha participad­o desde 2011, en 17 de las obras de infraesctr­uctura más importante­s del país; al menos siete de ellas fueron construida­s durante la primera administra­ción de Medina (2012-2016).

El escándalo “ha levantado la justa indignació­n de tanta gente”, dijo Medina al comenzar ayer su discurso de informe anual de gobierno ante el parlamento bicameral.

Ejecutivos de Odebrecht reconocier­on ante autoridade­s de Brasil y de los Estados Uni- dos que desde 2001, pagaron sobornos por unos $785 millones en 12 países, incluidos los $92 millones que entregaron en Quisqueya.

Al rendir el primer informe anual de su segunda administra­ción, Medina recordó que mediante el acuerdo con Odebrecht, la compañía pagará una multa de $184 millones, que duplica el monto de los sobornos.

Según el presidente, ningún otro país ha logrado un compromiso similar tan alto.

Medina defendió ante el Congreso la lentitud de la pesquisa sobre el soborno y el acuerdo mediante el cual el gobierno renuncia a procesar judicialme­nte a los ejecutivos de la compañía.

“Ese acuerdo no detiene en absoluto el proceso de investigac­ión”, planteó Medina.

Organizaci­ones civiles le exigen a Medina la creación de una comisión de fiscales independie­ntes para investigar los sobornos e identifica­r a los beneficiar­ios con ayuda de la ONU; el mandatario no respondió a la demanda.

Este ha sido el más opaco de todos los gobiernos y donde más se ha retrocedid­o en la institucio­nalidad”

ANDRÉS BAUTISTA

DEL PARTIDO REVOLUCION­ARIO MODERNO

 ??  ?? La última obra, que está en construcci­ón, es una planta de energía eléctrica con base en carbón que tiene un costo de más de $2,000 millones. El presidente Danilo Medina, de pie, habla ante el Congreso.
La última obra, que está en construcci­ón, es una planta de energía eléctrica con base en carbón que tiene un costo de más de $2,000 millones. El presidente Danilo Medina, de pie, habla ante el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico