Primera Hora

TUTO MARCHAND

Una figura irremplaza­ble en el deporte

- JOEL ORTIZ RIVERA joel.ortiz@primerahor­a.com

En el béisbol ya hemos visto un relevo generacion­al. En el baloncesto lo estamos viviendo al momento, al igual que en el voleibol masculino y femenino, en la gimnasia y hasta en el tenis.

Pero eso es dentro de las líneas. Fuera de ellas, ¿nos hemos puesto a pensar en cuanto a los líderes deportivos? En los pasados meses Puerto Rico perdió al expresiden­te del Comité Olímpico, Héctor Cardona, y ahora al exsecretar­io de FIBAAmeric­as, Jenaro ‘Tuto’ Marchand.

¿Tenemos un relevo generacion­al para figuras tan destacadas?

“Esa es una gran pregunta. Estas cosas no pasan solo a nivel deportivo. Pasan en los partidos políticos y gobiernos, cuando se van generacion­es de líderes. Pasa en todas las fases de la vida. Queda un vacío que es muy difícil de llenar, como el de Tuto”, dijo el exjugador y exdirigent­e del Baloncesto Superior Nacional (BSN), Fufi Santori.

“Tienen que surgir personas con cualidades valiosas para llenar ese hueco. El problema es que ahora mismo me pides que te mencione uno y no puedo”, agregó el también columnista.

Santori hizo hincapié en que a Marchand es muy difícil evaluarlo a base de una sola cosa, pues su espíritu y sus logros no fueron solo en el baloncesto. Tuvo muchos sombreros, incluyendo su lucha por la soberanía deportiva boricua, su gusto por el béisbol y los caballos de carrera.

Santori mencionó que Marchand perteneció a una generación que incluyó además de a Cardona a los expresiden­tes del Copur, Germán Rieckehoff y Osvaldo Gil.

“Hemos tenido una resaca de líderes deportivos en la Isla. Puede haber alguien que vendrá a tomar la batuta, y alguien tiene que hacerlo porque si no lo hiciéramos no tendríamos el desarrollo deportivo que hemos tenido”, opinó Santori.

Entre los posibles líderes deportivos recientes que hubiesen podido ‘relevar’ a Marchand se le preguntó a Santori por dos: David Bernier y Henry Neumann.

“Bernier, es una persona habilidosa y articulada, y entiende el deporte. En un momento, mostró todas las cualidades para ser un líder deportivo de primer orden, inclusive a nivel internacio­nal. Pero se decidió por la política, dejó la presidenci­a del COPUR, y no sabemos si regresa o se queda en la política”, analizó Santori.

“Neumann, en su momento, se decidió por el deporte y parecía una alternativ­a, pero es otro que en última instancia se decidió por la política. Para ser líder deportivo hay que tener vocación, pues ese liderato no te va a granjear fortuna”, manifestó.

Marchand, uno hombre de baloncesto reconocido a nivel internacio­nal como secretario general de FIBA Americas y estrecho consejero y colaborado­r de FIBA, falleció el sábado a los 82 años, víctima de diversos padecimien­tos.

Este fue jugador, árbitro, apoderado, presidente de la Federación de Baloncesto y gerente general del Equipo Nacional, entre muchos otros puestos que ocupó.

Pero posiblemen­te, uno de sus mayores legados lo fue las batallas que rindió en favor de la soberanía deportiva de Puerto Rico, retada en la década de 1980 por el caso del jugador David Ponce.

Y no solo eso.

“Él puso a Puerto Rico en el mapa mundial”, aseguró el licenciado Ricardo Carrillo, allegado al baloncesto durante mucho tiempo, recordando cómo Marchand fue gestor de que la Isla fuera sede en el 1974 del torneo Mundo Basket. “Fue el artífice de que un torneo de esa envergadur­a viniera a Puerto Rico”.

Su partida física, de hecho, tuvo eco en la propia FIBA, cuyo secretario general tuvo que expresarse.

“Son muy pocas personas que han escrito la historia de nuestro deporte y han encarnado los valores de nuestra organizaci­ón a lo largo de su vida, y Tuto (Marchand) fue una de esas”, manifestó, Patrick Baumann, en un escrito publicado en el portal de FIBA.

“Fue uno de los padres fundadores de FIBA-Américas y de lo que FIBA es hoy día. Su pasión por los deportes y su amor por Puerto Rico fueron únicos. Siempre le estaremos agradecido­s por la generosida­d de compartir su experienci­a con nosotros, por su inquebrant­able confianza y amistad durante tantos años”, sostuvo Baumann.

“Tienen que surgir personas con cualidades valiosas para llenar ese hueco. El problema es que ahora mismo me pides que te mencione uno y no puedo” FUFI SANTORI ANALISTA, COLUMNISTA, EXJUGADOR Y EXDIRIGENT­E DEL BSN

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico