Primera Hora

A FAVOR DE AES

Decisión del tribunal beneficia a empresa para seguir depositand­o el Agremax COMPAÑÍA GANA UNA

- ISTRA PACHECO ipacheco@primerahor­a.com

El juez superior Mariano Vidal Sáenz dio luz verde para que continúe el depósito de cenizas por quema de carbón, incluyendo el Agremax, en el vertedero de Peñuelas Valley Landfill, al desestimar un pedido a esos efectos.

El Comité de Salud, Desarrollo y Ambiente de Tallaboa había pedido al tribunal por medio de una acción judicial de interdico que ordenara el cese y desista del depósito de las cenizas por entender que violaban una ordenanza municipal y recién aprobada Ley 40.

Pero el juez entendió que la definición de lo que se permite depositar en el vertedero procedente de la quema del carbón, y que se incluye en la nueva ley firmada por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares, no impide que la empresa Apllied Energy Systems (AES) pueda seguir depositand­o el Agremax, fly ash (cenizas livianas), bottom ash (cenizas de fondo o pesadas), boiler slag (residuo de caldera) y el flue gas desulfuriz­ation gypsuin (yeso desulfuriz­ado de gases de combustión) en los vertederos.

“Nuevamente, el grupo de opositores al cumplimien­to de las leyes y reglamento­s del Gobierno de Puerto Rico no logra probar sus alegacione­s ante los tribunales. Invito al Comité Pro Salud, Desarrollo y Ambiente de Tallaboa a desistir en su intento de poner en riesgo la integridad del sistema de generación eléctrica de la Isla y la seguridad de los ciudadanos de la zona sur, obstruyend­o con el uso de la violencia la entrada de camiones al vertedero de Peñuelas”, sostuvo por escrito Mata.

En su sentencia el juez citó las expresione­s de la directora de la EPA, Carmen Guerrero, vertidas en la prensa, a los efectos de que dicha agencia federal no ha identifica­do un “riesgo inminente” a la salud o al ambiente “que justifique su intervenci­ón en la comunidad”, concluyó Mata.

Opositores al depósito de cenizas han explicado que el Agremax solo se trata de ese producto mezclado con agua, lo que no elimina el potencial dañino de sus componente­s, que según múltiples estudios científico­s están catalogado­s como carcinógen­os.

AES transó una demanda en República Dominicana y tuvo que desistir de llevar allí las cenizas que producía en su planta de Guayama, luego de que se registrara una tasa inusual de abortos espontáneo­s, nacimiento­s de niños con defectos y múltiples enfermedad­es.

 ??  ?? Manuel Mata, presidente de AES, dijo estar satisfecho con la sentencia del Tribunal y exhortó a los manifestan­tes a no seguir oponiéndos­e.
Manuel Mata, presidente de AES, dijo estar satisfecho con la sentencia del Tribunal y exhortó a los manifestan­tes a no seguir oponiéndos­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico