Primera Hora

¿ACTIVO POR OTRO CICLO OLÍMPICO?

Luego de su peor rendimient­o en un Mundial de Atletismo, surge la interrogan­te sobre si Javier Culson, de 33 años, debe continuar corriendo en este ciclo, que culmina el 2020

- CARLOS ROSA ROSA carlos.rosa@primerahor­a.com

El ponceño Javier Culson tuvo ayer el peor desempeño en su sexta aparición en un Campeonato Mundial de Atletismo al fallar por primera vez en adelantar a la etapa semifinal en la prueba de 400 me- tros con vallas.

Culson registró tiempo de 50.33 segundos en la ronda preliminar y ocupó la posición 27 entre 40 corredores en la competenci­a que se lleva a cabo en Londres.

Con 33 años y en el comienzo de un ciclo olímpico que terminará en Tokio 2020, surge una interrogan­te en cuanto al futuro del dos veces medallista de plata mundialist­a y medallista de bronce olímpico: ¿podrá figurar nuevamente en la élite de corredores de esta prueba durante todo un ciclo?

Sara Rosario, presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), y Carlos Guzmán, director técnico de la Federación de Atletismo local, quieren pensar que así será. Ambos vislumbran que Culson continuará activo en este ciclo, siempre y cuando él tenga la motivación para regresar a la cima. “El hecho de que un atleta tenga una mala carrera o una mala temporada no re- presenta que sea el final de su carrera. Es cierto que Javier tiene 33 años, pero eso no significa que tenga que retirarse. Vimos el caso de Félix Sánchez que venía de su peor temporada en el 2012 y ganó el oro en las Olimpiadas de Londres con 34 años. Javier nunca ha tenido una lesión seria y es muy disciplina­do en los entrenamie­ntos. Nuestro deseo es que concluya con éxito este ciclo olímpico en Tokio”, dijo ayer Rosario a Primera Hora.

“Después de las Olimpiadas (2016) nos reunimos con su entrenador ‘K-no’ Amill y él nos habló de que Javier quiere completar este ciclo. Javier está contando con el apoyo económico del Comité y del Departamen­to de Recreación y Deportes (DRD) como atleta de alto rendimient­o. Nos reuniremos con su entrenador para hacer una reflexión. En el Comité, las puertas siempre

“El hecho de que un atleta tenga una mala carrera o una mala temporada no representa que sea el final de su carrera. Es cierto que Javier tiene 33 años, pero eso no significa que tenga que retirarse” SARA ROSARIO PRESIDENTA DEL COMITÉ OLÍMPICO DE PUERTO RICO

estarán abiertas para ayudarlo de cara al futuro”, abundó.

Este no ha sido el mejor año de Culson. Incluso, el vallista boricua llegó a Londres con el decimoterc­er mejor tiempo de esta temporada entre todos los corredores con 48.76. Esto lo ubicaba en las semifinale­s y no así en la final. Culson ayer estuvo muy lejos de registrar esa marca con 50.33.

Desde su debut en el 2007 con una semifinal, el mejor tiempo de Culson en un Mundial lo registró en Berlín 2011 con 48.09 al lograr su primera medalla de plata. Luego en Corea del Sur 2011 cronometró 48.44 para repetir la presea de plata. En el 2013 en Moscú finalizó sexto con 48.38, al tiempo que en Pekín 2015 falló en avanzar a la final con 49.36.

El pasado año, Culson, sin embargo, logró avanzar a la final en las Olimpiadas de Río al bajar los 49 segundos con 48.53, antes de ser descalific­ado por una falsa salida en la última carrera.

Ayer, ciertament­e, no cumplió con las expectativ­as de la Federación local. “No tuvo el rendimient­o esperado”, dijo Guzmán. “Pero eso es parte de la dinámica de los atletas de alto rendimient­o. Simplement­e, no tuvo su mejor día. Nosotros esperábamo­s que llegara a la semifinal y peleara por la final. Era una opción real, pero no se dio. Como todos los atletas, esto exige una reflexión”, prosiguió el director técnico de la Federación.

El caso de Gatlin

Guzmán tampoco cree que Culson tenga que enganchar las zapatillas por esta actuación. “Este es un deporte de marcas y en un día, un atleta puede estar arriba y en otro día, abajo. Mira el caso de Justin Gatlin que el sábado ganó el oro en la final de 100 metros con 35 años, superando a (Usain) Bolt”, dijo Guzmán.

“Aquí lo importante es la motivación que Culson tenga para seguir entrenando. Lo bueno de Culson es que tiene un buen estilo de vida y es disciplina­do. Pero su futuro en el atletismo es algo que él tiene que evaluar con su entrenador y su familia. Nos gustaría tenerlo en otro ciclo”, apuntó.

Debut de Claxton

En tanto, Grace Claxton debutará hoy en los 400 metros con vallas. Claxton correrá en el quinto heat.

A su vez, los boricuas Ryan Sánchez y Andrés Arroyo no avanzaron a la etapa semifinal en la prueba de 800 metros. Arroyo corrió para 1:46.46 y Sánchez para 1:50.74. Mientras, Alysbeth Félix ocupó la posición 25 a la conclusión de las seis pruebas de heptalón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico