Primera Hora

SE LA COMEN EN UTUADO

El casco urbano del pueblo luce deslumbran­te con un antiguo edificio que lleva en sus paredes a nuestra monumental bandera

- JAYSON VÁZQUEZ TORRES jvazquez@primerahor­a.com

Apareció gente preguntand­o: ‘¿qué necesitan?, ¿los ayudamos?’… fue algo de todo el mundo”... Eso no se vacía y ahí llega gente... y esperan hasta que se prendan las luces para tomarse fotos”

OLGA SUREDA

COMERCIANT­E

No le vamos a prestar atención a ese tipo de crítica y vamos a seguir restaurand­o edificios abandonado­s”

OLGA SUREDA

COMERCIANT­E

Fue el trabajo de un pueblo unido.

Por años, una estructura abandonada y sucia en la calle Barceló, esquina con la calle Washington en Utuado, afeó el casco urbano de este pueblo del interior de Puerto Rico.

Pero este “patito feo” se convirtió en “cisne” este verano cuando un grupo de voluntario­s utuadeños decidió trasformar el aspecto deteriorad­o del edificio en desuso, y así brindarle un nuevo aire a la zona.

La idea fue desde el principio usar la bandera de Puerto Rico. El resultado fue deslumbran­te. En apenas unos días, la estructura con la monoestrel­lada se ha convertido en un foco de visita de turistas y locales.

“Eso no se vacía y ahí llega gente a las 4:00 y 5:00 de la tarde y ves que esperan hasta que se prendan las luces para tomarse las fotos”, dijo entusiasma­da a Primera Hora la comerciant­e Olga Sureda, una de las gestoras del proyecto.

Según detalló la dueña de la funeraria Utuado Memorial, fue un grupo de artistas del Centro Cultural y parte de la matrícula de la Asociación de Comerciant­es y Profesiona­les Utuadeños quienes se dieron a la tarea de crear la majestuosa pieza.

“Un día nos encontramo­s desayunand­o uno de los artistas y yo, y ahí fue que salió la idea. Le dije lo que quería, que era la bandera y él le dio la forma”, dijo.

Escogieron el edificio Yumury, porque además de ser una molestia a la estética del lugar, “en la parte de arriba hubo un cuartel de la Policía para la revuelta nacionalis­ta que hubo en este pueblo (1950)”.

“Lo primero que se hizo fue hablar con los dueños del edificio y decirles lo que se quería hacer. Ellos sabían que haríamos la bandera de Puerto Rico. Ellos escribiero­n una carta evadiendo cualquier responsabi­lidad y lo que se hizo fue que se cogió el seguro del Fondo del Estado”, indicó para garantizar la seguridad de los trabajador­es.

La estructura no pertenece a los edificios históricos del Instituto de Cultura Puertorriq­ueña, como se ha rumorado, por lo que no era necesario un permiso especial.

Así, hace menos de un mes, el 25 de julio, comenzaron las labores de limpieza del edificio. De inmediato comenzaron a aparecer voluntario­s para ofrecer sus servicios.

“Apareció gente preguntand­o: ‘¿qué necesitan?, ¿los ayudamos?’… fue algo de todo el mundo”, indicó Sureda.

El municipio brindó un camión con canasta, apareció la pintura, comida, la Policía ayudó cerrando las calles por las tardes para que las labores se pudieran llevar a cabo y la emoción se apoderó de todo un pueblo.

El pasado 5 de agosto terminaron y colocaron la estrella de la bandera en PVC con iluminació­n. Aunque hasta ayer brillaba con electricid­ad corriente, hoy comenzaría a funcionar con energía solar.

El área ahora se ha convertido en una parada obligatori­a para todo el que pasa por “La ciudad del viví”.

Controvers­ia

El trabajo no ha sido ajeno a la controvers­ia, pues hay personas que han denunciado a través de las redes sociales que la obra “dañó” un edificio histórico, lo que, según Sureda, no es cierto.

Además, por cuestiones políticas, algunos han criticado el color azul que se utilizó. Sin embargo, esto no disminuye los ánimos de los comerciant­es de Utuado.

“No le vamos a prestar atención a ese tipo de crítica y vamos a seguir restaurand­o edificios abandonado­s”, aseguró Sureda.

 ??  ??
 ??  ?? DEL CIELO A LA TIERRA. A la izquierda, una imagen de la llamativa estructura con su bandera iluminada y pintada. Mientras que abajo se aprecia lo abandonado que estaba el edificio antes de las labores.
DEL CIELO A LA TIERRA. A la izquierda, una imagen de la llamativa estructura con su bandera iluminada y pintada. Mientras que abajo se aprecia lo abandonado que estaba el edificio antes de las labores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico