Primera Hora

REFORMAS EN RETIRO Y BGF A LA FORTALEZA

Termina sesión extraordin­aria y la mayoría legislativ­a aprobó en votación partidista las medidas de administra­ción

- LIBNI SANJURJO lsanjurjo@primerahor­a.com

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares tendrá ya mismo para vetar o firmar los proyectos que reestructu­ran el Banco Gubernamen­tal de Fomento (BGF) y el que reforma los sistemas de retiro de los empleados gubernamen­tales y judiciales.

Esta legislació­n fue aprobada ayer, último día de la sesión extraordin­aria de la Asamblea Legislativ­a.

En el caso del Proyecto del Senado 603, que trata sobre estos tres tipos de pensionado­s, el cuerpo legislativ­o concurrió con las enmiendas que le hizo la Cámara; la votación fue de 19 a favor y ocho en contra de las minorías.

La pieza legislativ­a establece la “Ley para Garantizar el Pago a Nuestros Pensionado­s y Establecer un Nuevo Plan de Aportacion­es Definidas para los Servidores Públicos”, y que el Fondo General acogerá los pagos que los tres sistemas no puedan realizar a través del sistema “pay as you go”.

Según el senador del Partido Nuevo Progresist­a (PNP), Miguel Romero, el proyecto “no tiene reducción en las pensiones”.

Sobre esta medida no hubo debate.

Asimismo, el Senado también concurrió con el Proyecto de la Cámara 1164, que trata del BGF, al contar con 19 votos a favor y ocho en contra, también de las minorías de los partidos Popular Democrátic­o (PPD) e Independen­tista Puertorriq­ueño (PIP), y del senador independie­nte José Vargas Vidot.

Esta medida “le da gerencia” a los acuerdos a los que llegaron los acreedores y el BGF, según el presidente senatorial Thomas Rivera Schatz.

De esta forma se crea la “Ley para la Reestructu­ración de la Deuda del Banco Gubernamen­tal de Fomento para Puerto Rico”, al establecer el marco legal a través del Título VI de la federal Ley PROMESA, lo que sucede luego de que el Gobierno anunciara el acuerdo de reestructu­ración de la deuda con los bonistas del BGF.

“Los acuerdos se quedan… sin cambio alguno… se protecada

auditado,Si lo no han ¿cómo ustedes sabenque esa deuda es válida?… Eso no se hace” EDUARDO BHATIA PORTAVOZ PPD EN SENADO

gió a los gobiernos municipale­s… y nadie tiene inmunidad total aquí”, dijo Rivera Schatz durante el debate en el hemiciclo senatorial.

El portavoz del PPD, Eduardo Bhatia, arremetió contra la medida al indicar, entre otras cosas, que no se ha auditado esa deuda.

“Si no lo han auditado, ¿cómo saben ustedes que esa deuda es válida?… Eso no se hace”, apuntó Bhatia, quien subrayó que la medida provocará un “desfase total en las finanzas de los municipios”.

En su turno, además, el senador popular Cirilo Tirado preguntó si la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) avala la medi- da, pero en el hemiciclo no hubo respuesta específica sobre el particular.

El pipiolo Juan Dalmau y Vargas Vidot también tuvieron argumentos en contra de la medida del BGF.

Durante la sesión extraordin­aria de ayer, también se le dio paso a otras piezas legislativ­as que pasarán a la considerac­ión de La Fortaleza.

La Cámara de Representa­ntes y el Senado aprobaron en el comité de conferenci­a el Proyecto de la Cámara 1142 que establece el pago por derechos de licencia para máquinas operadas con monedas.

Por ejemplo, aumentó de $2,500 a $3,000 la licencia por pantalla de juego electrónic­o manipulado. La medida debería generar $69 millones, dinero con el que cuenta el presupuest­o actual.

Además, los senadores concurrier­on con la versión cameral de la Resolución Concurrent­e 21 del Senado que expresa el rechazo de la Asamblea Legislativ­a a la reducción de jornada laboral recomendad­a por la JSF.

En el Senado, también se aprobó el Proyecto de Cámara 1162 que determina que los integrante­s de la Comisión de la Igualdad, constituid­a después del plebiscito de status del pasado 11 de junio, no recibirán remuneraci­ón por sus servicios.

Los senadores confirmaro­n los nombramien­tos de George Joyner como integrante de la Oficina del Comisionad­o de Institucio­nes Financiera­s (OCIF), con la abstención del senador Romero.

Para la junta de gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se aprobaron los nombramien­tos de Erroll Davis y Rafael Díaz Granados; para la Junta de Calidad Ambiental (JCA), Ricardo Pallens; y como presidente de la junta de directores del Instituto de Cultura Puertorriq­ueña (ICP), Eduardo Arosemena.

 ??  ?? El presidente senatorial Thomas Rivera Schatz, de pie, se trasladó ayer al hemiciclo cameral para armonizar las medidas con el presidente Carlos “Johnny” Méndez.
El presidente senatorial Thomas Rivera Schatz, de pie, se trasladó ayer al hemiciclo cameral para armonizar las medidas con el presidente Carlos “Johnny” Méndez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico