Primera Hora

SE LES HACE DIFÍCIL IDENTIFICA­R A LOS GATILLEROS DE DORADO

Las autoridade­s estatales y federales no han podido establecer un móvil del asesinato de Jaime Ferrer Rivera VITAL QUE HABLE LA GENTE

- MARIBEL HERNÁNDEZ PÉREZ mhernandez@primerahor­a.com

A una semana del crimen de un convicto federal que provocó la muerte de una familia en un trágico accidente de tránsito, el grupo especial de trabajo a cargo de la investigac­ión no tiene identifica­dos a los gatilleros.

La superinten­dente de la Policía, Michelle Hernández de Fraley, indicó que lo más complejo de la pesquisa ha sido establecer el motivo del asesinato de Jaime Ferrer Rivera, de 39 años, ya que su vínculo con el robo de furgones, delito por el cual cumplió una sentencia emitida por el Tribunal Federal, no ha sido el único que evalúan.

“El móvil que todo el mundo conoce sobre el arresto federal por los furgones no es el único, puede que el móvil sea otro. No es necesariam­ente que tenga muchos enemigos. Lo complejo de la investigac­ión es el móvil, porque han surgido varios, entre ellos el ángulo de sus relaciones sentimenta­les”, expresó la funcionari­a.

Manifestó que no han solicitado una recompensa porque ni siquiera poseen una descripció­n precisa de los sospechoso­s.

A su vez, explicó que la orden de allanamien­to diligencia­da el martes en la residencia de Ferrer Rivera, localizada en la urbanizaci­ón Paseo Real en Dorado, donde se recopilaba toda clase de evidencia documental y electrónic­a que les ayude a esclarecer el crimen, fue expedida por un fiscal federal ya que en el foro estatal era viable.

La participac­ión de los fiscales, tanto estatales como federales en todas las etapas, es fundamenta­l para dirigir la pesquisa en la búsqueda de la evidencia necesaria para poder probar en los tribunales una vez se identifiqu­en a los responsabl­es.

A pesar de esta colaboraci­ón de las agencias federales en la investigac­ión, la Policía todavía sigue al frente de la misma.

De su lado, el director del Cuerpo de Investigac­ión Criminal (CIC), de Bayamón, el comandante Wilson Lebrón, sostuvo que se encuentran trabajando intensamen­te para poder establecer una línea de investigac­ión ya que en esta etapa continúan evaluando todos los posibles motivos detrás del asesinato de Ferrer Rivera.

El grupo se concentra en evaluar la prueba que ha recopilado, analizar los vídeos de las cámaras de seguridad que se han obtenido mediante orden judicial y en corroborar confidenci­as, dijo parcamente.

Hernández de Fraley, por su parte, insistió en que la pesquisa está a cargo de los mejores investigad­ores de la rama investigat­iva y operaciona­l, oficiales de varias agencias federales, la Fiscalía Federal y del Departamen­to de Justicia.

El llamado a la colaboraci­ón ciudadana con la investigac­ión fue reiterado por las autoridade­s, por lo que cualquier persona que tenga informació­n, puede llamar de manera confidenci­al al (787) 343-2020.

Primera Hora supo que el hombre que acompañaba a Ferrer Rivera, quien no ha aportado informació­n de valor a la pesquisa, ya que alegó en entrevista­s iniciales que se escondió para protegerse, fue dado de alta y no se encuentra bajo custodia de la Policía.

Como parte de la pesquisa se han diligencia­do órdenes de allanamien­to en varios lugares donde hay actividad delictiva y la División de Vehículos Hurtados analiza dos guaguas ocupadas, una de ellas robada.

El viernes pasado, Ángel Pérez Polanco, de 30 años; Zuleika Rivera Negrón, de 27 años; Kamelis Pérez Rivera, de 3 años; Jineishka Pérez Rivera, de 5 años; y Yarelys Mojica Rivera, de 10 años, falleciero­n tras sufrir el impacto de la guagua Ranger Rover que era conducida por Ferrer Rivera luego de ser tiroteado mortalment­e.

El hombre, quien perdió el control del vehículo en la carretera PR-6693 de Dorado, chocó de frente a la familia.

Yamelis Mojica Rivera, de 12 años, fue la única sobrevivie­nte de su familia.

Mejora Yamelis

El miércoles, mientras la niña daba señales de mejoría, sus hermanas, madre y padrastro fueron sepultados en el cementerio municipal en Dorado rodeados de expresione­s de sus seres queridos y de un pueblo que les acompañó hasta su última morada.

Alberto Mojica, padre de la sobrevivie­nte, quien a su vez sufría la pérdida de su otra hija, Yarelys, compartió ayer que la niña salió de la Unidad de Intensivo del Hospital Pediátrico.

“Gracias a Dios todo está bien, se está recuperand­o rápido, ya la subieron a un cuarto”, expresó su papá.

La menor se encuentra rodeada del amor de sus familiares a quienes ya reconoce y abraza.

Se está recuperand­o rápido, ya la subieron a un cuarto”

ALBERTO MOJICA PADRE DE LA NIÑA SOBREVIVIE­NTE

 ??  ?? El llamamient­o a la colaboraci­ón de la gente con la pesquisa fue reiterado por las autoridade­s de ley y orden, por lo que cualquier persona que tenga informació­n, puede llamar de manera confidenci­al al (787) 343-2020.
El llamamient­o a la colaboraci­ón de la gente con la pesquisa fue reiterado por las autoridade­s de ley y orden, por lo que cualquier persona que tenga informació­n, puede llamar de manera confidenci­al al (787) 343-2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico