Primera Hora

Pide permiso a su mamá

El debut teatral de Keylla Hernández en “Ti... tantos” la puso en una situación muy peculiar

- MARÍA IVETTE VEGA CALLES maria.vega@gfrmedia.com

En esta ocasión, las experienci­as vividas por la comunicado­ra Uka Green no solo tendrán rostros. Myraida Chaves, Marilyn Pupo, Keylla Hernández y Lizmarie Quintana darán vida a la selección de textos que forman parte de Ti... tantos, que mañana estrena en el teatro Taboas, de Manatí.

Pero el nuevo espectácul­o basado en los relatos que la relacionis­ta pública escribe en su blog desde 2009 -y que cada vez más mujeres leen- llegó a poner en tres y dos a Keylla.

La periodista, quien hace su debut teatral con esta pieza, siempre ha mantenido una imagen correcta y no es de decir malas palabras. Así que unas de las primeras cosas que hizo cuando recibió los textos que leerá fue llamar a su mamá.

“No soy malhablada, no me gusta decir malas palabras. Las digo, porque las digo, pero con mi marido, con mis amigas, pero no delante de mis hijos. Entonces, cuando Uka me hizo el acercamien­to le dije, ‘Uka, yo no hablo malo’. Y cuando leo los textos me dijo ‘te di las que menos malas palabras tienen’ ”, cuenta Keylla.

“Trabajo en noticias y me he asegurado toda mi vida de tener buena imagen. Entonces, tuve que hablar con mi mamá. Le dije, ‘mami quiero que sepas que algunas de las lecturas que me tocaron tienen algunas malas palabras’. Hubo silencio del otro lado y le dije, ‘pero esto es el texto de Uka’. Entonces dijo: ‘ok’ ”, agregó entre risas.

Algo similar ocurrió con Myraida. Como directora del Centro de Bellas Artes de Caguas es consciente de que tiene una imagen que cuidar.

“Tengo unas reuniones a principio de mes con todo mi staff y me senté con ellos y les expliqué que voy a estar participan­do en Ti... tantos y que voy a decir malas palabras. Todos se empezaron a reír y me dijeron, ‘¿Y? Aquí todos las decimos menos usted’. Y les dije, ‘Bueno, quiero que sepan que hay unos límites’... y me dijeron, ‘ay jefa, olvídese de eso,

Le dije, ‘mami, quiero que sepas que algunas de las lecturas que me tocaron tienen algunas malas palabras’. Hubo silencio del otro lado...”

KEYLLA HERNÁNDEZ PERIODISTA

¿usted piensa en eso?’. Y yo, ‘sí, yo pienso en eso’. Así que ya lo dije”, relató Myraida,

Pero Uka aclara que para efectos del texto no es decir malas palabras por decirlas, sino que las utiliza para hacer énfasis en ciertas situacione­s.

La escritora no olvida cuando en el 2010 presentó Cuarentayt­antos en el café teatro Punto Fijo y cómo las risas y hasta un gemido le demostraro­n cómo sus relatos conectaban con tantas mujeres que vivían las mismas situacione­s.

“Lo bueno es que se forma un ambiente colectivo con las mujeres y las oyes riéndose a carcajada limpia. Y es tan chévere, especialme­nte en este momento tan estrésico. Había unas veces que habían unos silencios, una vez hubo hasta un gemido y era de llanto. Es como un desahogo colectivo”, afirmó Uka.

Lizmarie, quien es la menor del grupo, bromea con que le tocaron los textos “más cafres”.

“Soy la más joven y todas vamos hacia lo que son las demás, todas vamos hacia eso. Me va a dar menopausia... Somos mujeres y nos toca lo mismo o parecido o conocemos a alguien o nuestra madre o nuestra tía, no son cosas lejanas. Y por ser joven es otra voz preparándo­se a lo que viene”, aseguró Lizmarie.

Marilyn, por su parte, plantea que ninguna de ellas cree que la mujer debe ser reivindica­da. La actriz, por el contrario, celebra que hoy día las mujeres son más libres de decir lo que sienten y piensan.

Ti… Tantos se presentará a partir de mañana en Manatí, y seguirá viaje por Aguada, Caguas y San Juan. Los boletos están disponible­s en Ticketera.

Es un viaje de locura. Un viaje de la risa al llanto. Es un espectácul­o para mujeres y para el hombre que vaya que tenga babilla suficiente para aguantar”

UKA GREEN COMUNICADO­RA

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico