Primera Hora

ES “OTRO GOLPE MÁS”

Alcaldes desconocen cómo trabajarán con el próximo aumento en la facturació­n del agua

- ISTRA PACHECO istra.pacheco@primerahor­a.com

Los alcaldes se mostraron ayer resignados y frustrados con el aumento que se asoma para enero en las facturas del agua y coincidier­on en que ya han recibido duros golpes en sus arcas, por lo que no va a estar fácil bregar con un impuesto adicional.

Juan Carlos García Padilla, alcalde de Coamo, dijo que el aumento en las tarifas de la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA) va en detrimento del mantenimie­nto y uso de las instalacio­nes deportivas, y por ende de la calidad de vida de las personas. Recordó, además, que hace poco muchos municipios tuvieron que hacer ajustes con la congelació­n de fondos que estaban bajo custodia del Banco Gubernamen­tal de Fomento (BGF).

“Es otro golpe más para los municipios, duro… Creo que hay grandes retos y habrá que limitar el uso de facilidade­s recreativa­s o cobrar más por ellas para poder absorber el gasto de mantenimie­nto… Nosotros que vivimos en una de las áreas más áridas del país, que es el sur, es bien complicado”, señaló.

Dijo que no descarta que el aumento sea el puntillazo que haga falta para unir administra­tivamente a varios municipios, porque algunos no van a poder solos con la carga.

Por su parte, Rolando Ortiz, presidente de la Asociación

“Las alcaldías se van a seguir llenando de gente pidiendo que se les pague el agua” ROLANDO ORTIZ PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE ALCALDES

de Alcaldes, que reúne a los ejecutivos municipale­s del Partido Popular Democrátic­o, expresó que el incremento “va a agravar la crisis”.

“Es lamentable y lo que veremos es que las alcaldías se van a seguir llenando de gente pidiendo que se les pague el agua porque no la van a poder pagar ellos. Ahora mismo hay partidas específica­s y particular­es para pagar las facturas de muchas familias y es doloroso que sin sensibilid­ad a la necesidad del pueblo se tome una acción como esa”, aseguró.

Según Ortiz, es el gobernador Ricardo Rosselló quien tiene en sus manos tomar decisiones para evitar este im pacto y trabajar en conjunto con alcaldes de ambos partidos políticos.

Ramón Luis Rivera, hijo, alcalde de Bayamón, expresó que el efecto negativo se sentirá además en los comercios y entre la ciudadanía en general y que llegamos a este punto de crisis por descuidar la sana administra­ción.

Por eso pidió al director ejecutivo de la AAA, Elí Díaz, que busque los mecanismos para hacer la corporació­n pública “más efectiva, más eficiente”.

“No hay manera de evitar ese aumento. Ahora, se puede hacer poco a poco, que no sea tan duro y buscar otras alternativ­as…, dijo Rivera.

 ??  ?? HERRAMIENT­AS. Los alcaldes pidieron al director ejecutivo de la AAA, Elí Díaz, que busque los mecanismos para hacer la corporació­n pública “más efectiva, más eficiente”.
HERRAMIENT­AS. Los alcaldes pidieron al director ejecutivo de la AAA, Elí Díaz, que busque los mecanismos para hacer la corporació­n pública “más efectiva, más eficiente”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico