Primera Hora

INFORME LO EXCLUYE DE HOSTIGAMIE­NTO

Torres Zamora enfrenta otra investigac­ión de la Comisión de Ética

- ISTRA PACHECO istra.pacheco@primerahor­a.com

“No hay los elementos concluyent­es de que (el representa­nte José ‘Pichy’ Torres Zamora) haya incurrido en conducta de hostigamie­nto sexual”.

Esa es la conclusión a la que llegó la licenciada en leyes Blanca Sáez, quien tuvo en sus manos la tarea de investigar administra­tivamente las alegacione­s en contra del legislador y del jefe de su oficina sobre un alegado acoso a una empleada cuyo contrato venció el 31 de julio.

Sin embargo, el informe tiene que pasar ahora a la Comisión de Ética de la Cámara, ya que según establece la Constituci­ón de Puerto Rico, los asuntos de esta índole se tienen que evaluar entre pares y no por personas externas.

En lo que concluye el proceso de evaluación de la comisión, Torres Zamora permanecer­á relevado de sus funciones como vicepresid­ente del cuerpo. La comisión tiene ahora cinco días para determinar -a base de lo que dice el informe- si hay o no causa para investigar.

Contrario a lo prometido por Méndez, el documento no se hará público porque una orden administra­tiva del 2009 establece que este tipo de informes son confidenci­ales. “Estoy recogiendo velas”, admitió.

En el caso del director de la oficina, Félix Daniel García, quien se encuentra de vacaciones, el informe sí concluyó que pudo haber ocurrido algún tipo de conducta indeseada y se recomienda pasar el asunto a la Oficina de Capital Humano de la Cámara.

Esa oficina es la que recomendar­á si correspond­e una amonestaci­ón, suspensión o la destitució­n, lo que entonces debe ejecutar el mismo Torres Zamora.

El legislador dijo estar satisfecho y contento con las conclusion­es.

“Quiero que estemos claro que el informe y la investigac­ión administra­tiva a la que me sometí, lo hice voluntaria­mente. Fue una investigac­ión abarcadora y, obviamente, el resultado de hoy es excluyente, como dijo el presidente, en términos de mi persona”, expresó en un aparte con medios, en el que -sin embargo- no contestó preguntas.

“Sé que al final del día, nuevamente y como salió en el proceso administra­tivo, la verdad va a prevalecer, y como siempre le hemos dicho al pueblo, el informe tanto de la oficial administra­tiva, y sé que el de la Comisión de Ética, va a demostrar… lo que desde el primer momento dije: que las insinuacio­nes eran totalmente falsas”, afirmó.

Según el presidente cameral, el informe se hará llegar además a la Comisión federal de Igualdad en el Empleo que fue donde la mujer acudió para buscar remedio.

En total, la abogada Sáez entrevistó a 16 personas, algunas de ellas en más de una ocasión para contrastar las versiones.

En el caso de la fémina, aunque aceptó que se le grabara y su declaració­n fue bajo juramento, no quiso firmar las transcripc­iones, dijo Méndez.

El representa­nte Samuel Pagán, quien enfrenta una demanda de cobro de dinero y es secretario de la Comisión de Ética, no formará parte de la evaluación de Torres Zamora, y lo sustituirá Ángel Peña, dijo Méndez.

 ??  ?? DEBERÁ ESPERAR El legislador está satisfecho con las conclusion­es.
DEBERÁ ESPERAR El legislador está satisfecho con las conclusion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico