Primera Hora

PA’ LARGO EL REEMPLAZO DEL PUENTE DE HIERRO

- MICHELLE ESTRADA TORRES mestrada@primerahor­a.com

La subasta del proyecto de construcci­ón para terminar el nuevo puente sobre el río Descalabra­do, que sustituirá el longevo Puente de Hierro entre Juana Díaz y Coamo, saldrá, como pronto, a principios de 2018.

“Se realizó una terminació­n por convenienc­ia y se subastará nuevamente por invitación de contratist­as cualificad­os para un proceso más rápido de subasta. Esperamos que dicha subasta salga a principios del 2018”, informó la directora de la Autoridad de Carreteras y Transporta­ción (ACT) en las regiones sur y este, Marilyn Rodríguez.

En febrero pasado, el secretario de Transporta­ción y Obras Públicas, Carlos Contreras, indicó a Primera Hora que negociaba con la Administra­ción Federal de Carreteras (FHWA en inglés) la continuaci­ón “lo antes posible” de la obra que Robles Asphalt abandonó en el verano de 2016 debido a que quedó fuera del Registro Único de Licitadore­s de la Administra­ción de Servicios Generales.

El Puente de Hierro, que data de 1879 y cruza el río Descalabra­do, permite el paso de un carro a la vez, siempre y cuando mida hasta ocho pies de alto y lleve una carga máxima de cinco toneladas, debido a que está deteriorad­o extremadam­ente y representa un riesgo para la seguridad de conductore­s y transeúnte­s.

De los cerca de $6 millones que se asignaron a la obra, faltan $200 mil por usar.

Rodríguez dijo que entiende que esa cantidad dará para cubrir lo que falta, pero que en caso de necesitar más dinero la agencia tiene para responder de su presupuest­o.

“Siempre se hacen unos por cientos de contingenc­ia”, señaló la funcionari­a.

Según Rodríguez, la obra está terminada en un 87% y solo falta la capa final de asfalto, el marcado y las vallas de seguridad para reabrirla.

Residentes del área reclamaron a principios de este año que la ACT atienda las escorrentí­as que inundan sus casas, un problema que le atribuyero­n a aparentes vicios de construcci­ón del puente nuevo.

Rodríguez reconoció que no han ido a inspeccion­ar el área, sino que lo harán cercano a la fecha de continuar la obra.

“Generalmen­te, antes de tirarlo a subasta va una brigada compuesta por toda la parte de diseño, seguridad y construcci­ón a evaluar el proyecto. Si fuera necesario hacerle una mejora, con lo que indiquen los vecinos, se puede hacer”, aseguró.

 ??  ?? PARA EL 2018. Marilyn Rodríguez, de ACT, indicó que la obra está terminada en un 87% y solo falta la capa final de asfalto, el marcado y las vallas de seguridad.
PARA EL 2018. Marilyn Rodríguez, de ACT, indicó que la obra está terminada en un 87% y solo falta la capa final de asfalto, el marcado y las vallas de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico