Primera Hora

SATISFACCI­ÓN GENERAL EN LA AJVPR

La creación del fondo de garantía salarial es un buen paso en la liga

- FERNANDO RIBAS REYES fernando.ribas@primerahor­a.com

La creación de un fondo de garantía salarial -que fue acordado ayer- dejó, en general, una satisfacci­ón entre los jugadores del Voleibol Superior Masculino.

“No puedo decir que todo el mundo, pero la gran mayoría están contentos con el desarrollo de las negociacio­nes, que sabemos que van a continuar”, dijo el jugador Héctor ‘Picky’ Soto, uno de los líderes de la Asociación de Jugadores de Voleibol de Puerto Rico (Ajvpr).

La propuesta sobre la creación de un fondo fue sometida el sábado por la Asociación. La Federación Puertorriq­ueña de Voleibol (FPV) la consideró el lunes y la misma fue acordada ayer, a siete días de que inicie la temporada 2017.

Los siete apoderados de la liga masculina y la Federación reunirán $25,000 para el fondo que se usaría para saldar deudas que surjan con los jugadores en la temporada que inicia el 7 de septiembre, detalló el abogado de la Asociación, Víctor Vélez.

La Asociación también aportará al pote gracias a otro acuerdo concretado con la Federación: el derecho al 40 por ciento de las ganancias que genere el Juego de Estrellas 2017, agregó Vélez.

La insatisfac­ción que dejó en parte entre la matrícula del gremio resultó por la gran diferencia que hay entre los $25,000 del fondo y los $100,000 que había solicitado para ese propósito.

“Teníamos unas expectativ­as, pero sabíamos hasta donde podrían llegar por el corto plazo que teníamos”, dijo Soto.

Ciertament­e, la suma de $25,000 es poco dinero si se compara con las deudas que arrastran algunos equipos con jugadores del pasado torneo.

Soto agregó que aspiran a llenar el fondo en un futuro hasta los $100,000. De la próxima temporada en adelante, los salarios de los jugadores varían entre $1,500 y $20,000.

El jugador añadió que la cifra de $100,000 le conviene también a los apoderados.

“Sabemos que es un número alto. Protegería a los apoderado de la morosidad y protegería la integridad de la liga porque ahora mismo no se puede contratar refuerzos por las deudas que hay”, dijo Soto.

Ahora la rama femenina de la Asociación también enfila sus cañones hacia la creación de un fondo similar para su temporada 2018.

“Con la femenina vamos con lo mismo: a favor del diálogo y que se nos escuche”, dijo la acomodador­a Glorimar Ortega.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico