Primera Hora

MUCHA TORTA PA’L TEAM RUBIO

El premio de Puerto Rico por el subcampeon­ato del pasado Clásico Mundial será el mayor de todas las ediciones

- JOEL ORTIZ RIVERA joel.ortiz@primerahor­a.com

El premio máximo del Clásico Mundial de Béisbol, la medalla de oro, no se consiguió en la edición 2017. Pero el premio monetario por la medalla de plata no estará nada mal.

Un funcionari­o de Major League Baseball (MLB), que solicitó permanecer en el anonimato, le confirmó a Primera Hora que el botín que deberá recibir Puerto Rico por su actuación en marzo pasado será de alrededor de $2.8 millones.

Esa cifra sería incluso superior a los $2.4 millones que el presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, José Quiles, estimó que el conjunto ganaría este año.

Ayer, Quiles dijo que no tenía conocimien­to de cuánto será el premio al no haber recibido ninguna comunicaci­ón de MLB, a la vez que agregó que deberá esperar hasta finales de año para cobrarlo.

“Que yo tenga conocimien­to, no ha habido comunicaci­ón alguna sobre la cantidad. No nos ha llegado nada”, manifestó Quiles a Primera Hora.

“Y si nos dejamos llevar y comparamos con el Clásico del 2013, el premio lo vinieron a desembolsa­r en diciembre”, agregó el líder federativo.

Quiles confirmó el desglose que le hizo a Primera Hora en marzo sobre los premios gana- dos por Puerto Rico y detalló cómo se repartirá.

De entrada, solo por participar, Puerto Rico recibió un premio de $65,000. Por estar en la primera ronda en México devengó $300,000 y por ganar su grupo allí recibió otros $300,000.

Por pasar a la segunda ronda en San Diego obtuvo $400,000 y por llegar primero en esa ronda otros $400,000.

El haberle ganado el partido de semifinal a Holanda significó otros $500,000, al igual que el haber jugado en la final ante Estados Unidos generó otros $500,000.

Si Puerto Rico le hubiese ganado a Estados Unidos el juego final iba a recibir $1 millón por ese choque solamente.

Según los números de Quiles, esas fueron las cifras que le ofrecieron MLB y WBC Inc., y que totalizan $2,465,000. Quiles desconoce sobre la suma de $2.8 millones como el premio final del conjunto boricua.

Quiles precisó que la mitad del dinero ($1.4 millones) irá destinado al pago de los jugadores. O sea, que esa partida se dividirá en 28 partes iguales.

Por ello, cada jugador debería recibir unos $50,000.

De la otra mitad, Quiles le pidió a WBC Inc. que le pagaran de forma directa la misma cantidad ($50,000) a cada uno de los coaches y al grupo de trainers.

Puerto Rico tuvo a Edwin Rodríguez como dirigente y a los coaches Carlos Delgado, Carlos Baerga, Ricky Bones, Juan ‘Igor’ González, José Molina, Tony Valentín, Josué Espada y José ‘Cheo’ Rosado.

De lo restante, la Federación entonces tendría que pagar los gastos de viajes, hoteles y

otros relacionad­os con jugadores que viajaron y no hicieron el equipo.

“De lo restante, entonces usaremos fondos para tratar de patrocinar a las seleccione­s juveniles para que participen a nivel internacio­nal y así mejoremos en el ranking mundial”, explicó Quiles.

“Tenemos que esperar un poco, pero ya enviamos el Sub 15 (a Colombia) con nuestro dinero esperando compensar luego. Además tenemos un equipo Sub 23 que va a Panamá del 22 de noviembre al 4 de diciembre”, manifestó.

Por el subcampeon­ato en la edición 2013, Puerto Rico recibió un premio de $1.7 millones.

 ??  ??
 ?? Archivo ?? EL MEJOR DESEMPEÑO
En el pasado Clásico, el conjunto boricua llegó invicto a la final, y aunque no ganó el cetro, tuvo el mejor récord del torneo con 7-1.
Archivo EL MEJOR DESEMPEÑO En el pasado Clásico, el conjunto boricua llegó invicto a la final, y aunque no ganó el cetro, tuvo el mejor récord del torneo con 7-1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico