Primera Hora

Se aventura con los amigos con privilegio­s

La cantante urbana La Zista se luce con una lírica sensual a través del sencillo ”Lo nuestro es real”

- ROSA ESCRIBANO CARRASQUIL­LO rescribano@primerahor­a.com

A todos nos ha pasado. Al menos, de eso está segura la intérprete urbana La Zista, quien regresa al timón de su carrera musical con el sencillo Lo nuestro es real, que plantea el tema de los amigos con privilegio­s.

“Pienso que en la vida de todos siempre ha habido una persona que tú sabes que no es tu pareja, pero en algún momento pasó. A lo mejor en este momento cierta persona tenga su pareja estable y se identifica porque se acuerda de aquel personaje”, reflexiona Maidel Amador Canales, nombre de pila de la cantante.

Al describir la lírica atrevida de la canción, menciona “que son amigos, janguean y pasa algo entre ellos, pero no tienen esa relación abierta de que somos pareja ni nada”. Aunque la gente cercana se imagina “lo que pasa entre las cuatro paredes”, lo cierto es que “no nos importa lo que ellos piensen, ellos disfrutan su intimidad, la pasan bien”, añade la artista, quien confiesa que “cuando la canción se va desarrolla­ndo me voy poniendo más explícita, pero sin rayar en lo vulgar”.

En este sentido, reitera que “es un tema sexy con una letra pícara”, pero cuidando de “saber hasta dónde llegar, que la gente no se sienta ofendida, que pueda llegar a diferente tipo de público, no solo reguetón o el de la calle”.

Si bien procuró una canción con la intención de que muchas mujeres se identifica­ran, asegura que para esta ocasión quiso distanciar­se del tema de crítica o reclamos. “Preferí despegar-

me de eso esta vez, y no hacer una canción tirándole a un hombre de que fuiste malo, me fuiste infiel”, comparte.

La vocalista añade que los planes iniciales eran despuntar con el tema Te fallé, también grabado bajo la compañía discográfi­ca Baby Records Inc., dirigida por el artista urbano Zion, del dúo Zion y Lennox.

“De todos los temas que habíamos grabado había uno en específico que a él le tocó y nos gustaba mucho porque tenía el sonido de ahora, tiene esa esencia de La Zista, de ese romantique­o de la letra bien real”. Pero luego de considerar­lo, concluyero­n que “es un tema como medio triste”. Entonces, “como pasó esto del huracán María, pues decidimos que queríamos llevar algo más alegre en vez de traer más tristeza”. Además, el tema actual, que está disponible a través de las principale­s plataforma­s digitales, cuenta con un ritmo “más bailable y es más alegre”.

No ha sido fácil

Con el tema en promoción, del que próximamen­te lanzará el vídeo, La Zista no solo celebra su regreso a la música, sino también lograr otro escalón en su trayectori­a artística.

“Vengo haciendo música 10 años”, plantea, y de paso reflexiona sobre lo arduo de retomar su carrera tras un periodo de ausencia.

“Me costó mucho trabajo, mucho sacrificio el tener que bajar de peso, primero por la salud, pero sabemos que en la industria de la música la apariencia es algo que es vital. Es la cruda realidad. Tú puedes tener el talento del mundo y si no tienes el paquete completo…”.

La voz de éxitos como Se desvive por ella (con el fallecido reguetoner­o Jadiel) y Striper (con las voces de Daddy Yankee y el binomio Jowell y Randy) reitera que “rebajé 120 libras y créeme, no es fácil ese proceso. El que me diga a mí que no sufre en ese proceso es un mentiroso (ríe)”.

A esto se añade que “estuve en un proceso en que tuve que reconstrui­rme, más el proceso de recuperarm­e, el proceso de meterme en el estudio a grabar temas porque la música cambia mes a mes”. Esto la llevó a encarar la realidad de actualizar­se en diversos aspectos en la industria de la música, en especial el del género urbano, que en estos momento cuenta con tanto auge y competenci­a a nivel internacio­nal. “Imagínate, yo estar 10 años (ausente). Yo puedo tener el talento más grande, pero tengo que volver a caer en tiempo”.

Como parte de su preparació­n, “estuve grabando muchos temas, haciendo escogido, porque tengo una versatilid­ad de, como decimos en el género, yo puedo chantear, yo puedo cantar, todos los estilos por donde tú me tires” ●

He trabajado tan fuerte que espero que toda esta espera y sacrificio no sean en vano. Y que la gente me vea más allá de una artista más. Que me vea como una inspiració­n de que el que persevera triunfa y los sueños se hacen realidad, y que puedan ver en mí a una mujer luchadora”

LA ZISTA ARTISTA URBANA

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico