Primera Hora

MARÍA CUADRÓ UN TRABUCO BORICUA

El dañino huracán llevó a la Florida a varios jugadores del Equipo Nacional Sub 17, que ahora brillan en la Central Pointe Christian Academy

- FERNANDO RIBAS REYES fernando.ribas@primerahor­a.com

Entre los cientos de miles de boricuas que se han mudado al estado de Florida recienteme­nte a causa de los estragos que dejó sobre la Isla el huracán María, hay muchos atletas juveniles, entre los que se destaca un grupo de baloncelis­tas que son parte de un programa novel en la ciudad de Kissimmee.

Se trata del equipo Varsity Elite de la escuela Central Pointe Christian Academy, que tiene a 10 boricuas, tres de los cuales llegaron allá ante la situación que María dejó acá.

Ellos juegan allí bajo la dirección del el exarmador del Equipo Nacional de Puerto Rico, Richie Dalmau; de Carlos Morales, hijo; y de Adrián Hernández, quien trabajó como asistente de los Piratas de Quebradill­as en el BSN en el 2017.

“En Central Pointe los dueños son puertorriq­ueños y un hondureño, y han creído en este proyecto en el que he ido trabajando. Gente de corazón que los quisieron ayudar”, dijo Dalmau, quien también es director atlético de Central Pointe.

Entre los 10 boricuas figuran Harry Sosa, Luis Rolón y Cristian Cruz, quienes se transfirie­ron a Central Pointe durante la incertidum­bre en Puerto Rico, contó Dalmau. Sosa y Rolón fueron parte de la Selección Sub 17 que ganó plata en el Centrobask­et 2017 de la categoría.

Jariel Zayas ya estaba en Central Pointe y es otro de los integrante­s de dicha selección, la cual ganó la medalla de plata en el Centrobask­et Sub 17 y se clasificó al Campeonato FIBA América Sub 18, que se jugará el año entrante.

Dalmau explicó que el equipo juega un calendario independie­nte de la liga escolar a la que pertenece la Central Pointe. La idea es exponer a los jugadores a un mayor nivel.

“Esto es lo más cercano a un programa tope en la NCAA. Aquí trabajan todos los días y jugamos con escuelas bien clasificad­as. Tienen entre 15 y 16 años, pero juegan varsity. El calendario en el que los ponemos a jugar son con escuelas con jugadores 6’11” y 7’0” pies. Se están encontrand­o con todo eso. Eso los pondrá en otro nivel”, dijo Dalmau.

El equipo, de hecho, debutó en ese tipo de torneos este pasado fin de semana jugando en un showcase de la escuela Victory Prep. Allí, con pocas prácticas como equipo, los boricuas de la Central Pointe jugaron para balance de 2-1.

“¡Tenemos mucho por mejorar, pero el futuro de este grupo es grande! La meta es ayu- dar a cada uno de estos jóvenes a desarrolla­rse y jugar en el baloncesto universita­rio”, escribió en Facebook Morales, quien es hijo del exdirigent­e del Equipo Nacional boricua del mismo nombre.

Algunos de los jugadores también participan en los equipos junior de liga de la Central Pointe, dijo Dalmau.

“Yo me fui a los 16 años de edad siguiendo mis sueños y puedo entender y ayudar a estos muchachos a que lo puedan lograr“, dijo Dalmau.

Los otros boricuas son Víctor Rosa, Diego Romero –un 6’9” que también tiene sangre mexicana–, Jacob Rodríguez, Nesly Quiñones, Ángel Díaz, Aleser Cordero y José ‘Che’ Valles. El grupo lo completa el dominicano Jonathan Aybar

 ??  ?? FOGUEO DE ALTURA.
Los jóvenes de Puerto Rico en la Central Pointe Christian Academy están jugando ante equipos con jugadores de mayor estatura y corpulenci­a. En la foto aparecen Harry Sosa y Christian Cruz durante la acción de un partido reciente.
FOGUEO DE ALTURA. Los jóvenes de Puerto Rico en la Central Pointe Christian Academy están jugando ante equipos con jugadores de mayor estatura y corpulenci­a. En la foto aparecen Harry Sosa y Christian Cruz durante la acción de un partido reciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico