Primera Hora

SIGUE EL VAIVÉN DE LA LUZ... ¿SIN REMEDIO?

Medio mundo volvió ayer a quedarse sin energía tras avería en la Central de San Juan

- KEISHLA M. CARBÓ OTERO keishla.carbo@gfrmedia.com

A 56 días de la gaznatá que dio el huracán María al País, el martirio del servicio de energía eléctrica parece el cuento de nunca acabar.

Mientras ayer el termómetro rondaba los 92 grados Fahrenheit, enmudeció ese abanico que mitigaba el calor.

Fue como si estuviese condenado el 50% de generación de electricid­ad que celebraba a eso de las 10:00 a.m. el gobernador Ricardo Rosselló, pues justamente una hora después el sistema sucumbió.

El cantazo perjudicó a Trujillo Alto, Bayamón, San Juan, Guaynabo, Manatí, Arecibo, Carolina, Barcelonet­a, Caguas y Corozal, prácticame­nte toda la zona metro de la Capital, y gran parte del Norte.

Ese por ciento que Rosselló acaba de agradecerl­e a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) disminuyó a más de la mitad, es decir, a 22 por ciento.

Para eso de las 3:00 p.m., habían restableci­do un 29 por ciento del servicio energético.

¿Qué fue lo que indujo el apagón? - sí, del nunca acabase porque hace una semana sorprendió otro-.

A juicio del director de Generación de la AEE, Justo González Torres, una falla técnica en la unidad 7 de la Central de San Juan provocó la salida de la línea 50100 de 230,000 voltios, que va desde la Central Cambalache en Arecibo hasta el Centro de Transmisió­n de Manatí.

González Torres estimó que tomaría entre cinco a 16 horas en restablece­rse la electricid­ad.

Por su parte, Jorge Bracero, el empleado de la corporació­n pública que actualiza en las redes sociales el progreso de los trabajos de la AEE, explicó en Facebook que “preliminar­mente la línea 50100 o 50200 (Cambalache a Manatí-Manatí a Bayamón) se separó del sistema provocando separar Norte y Sur. En esa ausencia de demanda las unidades comenzaron a bajar carga para compensar esa ausencia. Las centrales del sur bajaron sus cargas y salieron airosas. Pero en el norte las unidades se protegiero­n y apagaron”.

Unos decían que este episodio se trataba de un sabotaje en la AEE -asunto que desmintió el presidente de la Unión de Trabajador­es de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo-, mientras otros aseguraban que sobrecarga­ron el sistema eléctrico -siempre hay alguien que le echa la culpa a los que están lavando ropa con los acondicion­adores de aire prendidos-.

Varios sectores del área metro de San Juan tenían electricid­ad al cierre de esta edición.

Así que como dijo Bracero: “todo va a estar bien, no desesperes”.

 ??  ?? La rehabilita­ción del sistema y la transmisió­n de energía es un proceso como una cadena, cuando se suelta un eslabón viene el dolor de cabeza para muchos.
La rehabilita­ción del sistema y la transmisió­n de energía es un proceso como una cadena, cuando se suelta un eslabón viene el dolor de cabeza para muchos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico