Primera Hora

La clave está en el control

Tras la emergencia por el huracán María es vital que retomes la disciplina al comer, sobre todo ahora que viene la época de fiestas

- Primera Hora

Si eres diabético, sabes que nos acercamos a esa época del año en que cobra mayor vigencia eso de ser disciplina­dos a la hora de comer.

La llegada del Día de Acción de Gracias abre las puertas oficialmen­te a la temporada navideña, esa en la que las delicias culinarias criollas invaden las mesas y los platos.

Aun a pesar de las condicione­s que vivimos tras el paso de los huracanes Irma y María, sabemos que nos las arreglarem­os para no privarnos del arroz con gandules, los guineítos en escabeche, las ensaladas de coditos y papa, y demás antojitos. Inclusive, habrá quien recuerde la “dieta de latas” y añore mucho más un plato típico de esos como Dios manda.

Esa dieta festiva, como sabemos, es alta en carbohidra­tos, lo que representa considerac­iones especiales para los diabéticos por elevar la glucosa en la sangre.

La Asociación Americana de Diabetes recomienda que el paciente mantenga dentro de sus límites deseados su nivel de glucosa, por lo que debe estar al tanto de cuántos gramos de carbohidra­tos puede consumir.

Encontrar la cantidad correcta de carbohidra­tos depende de muchos factores, entre ellos cuánta actividad física hace y qué medicament­os está tomando, si es su caso.

Entonces, ¿qué hacer?

Si usted es paciente diabético y añora comerse un pedazo de pavo asado con arroz con gandules durante Thanksgivi­ng, pues no se detenga y cómaselo.

La clave está en hacerlo con moderación y selecciona­ndo cuidadosam­ente las porciones.

Se recomienda que lo primero que debe hacer un paciente diabético es organizars­e. Por experienci­a sabemos que en estas fechas, en cada hogar puertorriq­ueño seremos recibidos con un buen banquete.

Así que si sabemos a quiénes vamos a visitar, contrólese y sea disciplina­do. Sea claro y firme cuando le ofrezcan algún manjar si el caso es que ya comió.

Los diabéticos que descuidan su condición se exponen a diversas complicaci­ones de salud, como a enfermedad­es cardiovasc­ulares y neuropatía diabética, entre otras. Y tomando en cuenta que durante las pasadas semanas, la emergencia llevó a muchos a desatender sus prioridade­s dietéticas, muchos diabéticos entran ya comprometi­dos a la época festiva.

Así que la clave está en controlar lo que comes y cuánto comes. A fin de cuentas, es la responsabi­lidad que tienes con tu salud.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico