Primera Hora

MÁS REVELACION­ES EN QUERELLA CONTRA RAMÓN

Siguen saliendo a la luz detalles del incidente de violencia de género que le imputan al legislador PNP

- NYDIA BAUZÁ nbauza@primerahor­a.com

El golpe que recibió en el rostro la directora de la oficina de distrito del representa­nte Ramón Rodríguez Ruiz, en un incidente de violencia de género, que no ha sido aclarado, fue tan fuerte que a la fémina le hicieron un CT Scan en el hospital Menonita en Guayama.

Los pormenores del suceso los escribió de su puño y letra la propia Soniel Torres Suárez en el formulario (PPR-790), un documento que se llena para preservar los testimonio­s en los casos de Ley 54 de Intervenci­ón con la Violencia Doméstica, y en el cual la querellant­e señaló al legislador Rodríguez Ruiz como su agresor y compañero consensual.

Fuentes de Primera Hora aseguraron que la víctima narró que el incidente ocurrió la noche del pasado 10 de noviembre, en una carretera en el sector Paso Seco en Santa Isabel; e suceso trascendió el domingo a los medios de comunicaci­ón.

“Ya la relación se estaba poniendo tensa. Él le recrimina que la estaba llamando desde la 6:00 de la tarde y cuando iba por la carretera que conduce de Coamo a Santa Isabel, él vio el carro de ella y la interceptó en la carretera”, relató una de las fuentes.

“Él se baja del carro y ella desde su carro le respondió que no tenía ninguna llamada su- ya. Estando montada en el auto, él le dio varios puños en el rostro. El dolor era tan fuerte que la mujer acude al Hospital Menonita en Guayama, donde le hicieron un CT Scan, que la dama salió con una estilla debajo del ojo izquierdo”, sostuvo la fuente. Añadió que el médico activó el protocolo y llamó a la Policía.

“Ella cooperó con la Policía, la llevan a la Comandanci­a de Ponce y llenan la PPR-790. Menciona al legislador todo el tiempo. Después, llegó al lugar una pareja que se identifica como abogados. Ahí ella cambia de posición y la citan a la Unidad de Investigac­iones de Ponce”, detalló la fuente.

Dijo que entonces, la fiscal de turno la entrevistó y la confrontó con el testimonio que había vertido en la PPR-790.

“Ella lo aceptó, pero dijo que no quería hacerle daño y que se iría para Estados Unidos”, expresó la fuente. “La querellant­e dijo que se enamoró del legislador en la campaña y que llevaban once meses de relación. Aceptó hacer una declaració­n

“Estando montada en el auto, él (legislador) le dio varios puños en el rostro. El dolor era tan fuerte que la mujer acude al hospital Menonita en Guayama, donde le hicieron un CT Scan”

FUENTE DE PRIMERA HORA

jurada, pero dijo que no hablaría del incidente”, aseguró otra de las fuentes.

En tanto, la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, indicó ayer que la fiscal del caso se encuentra en proceso de citar a las partes (la perjudicad­a, la policía que investigó y el médico que la atendió).

Añadió que una vez concluyan las entrevista­s, la fiscal determinar­á si cita o no al legislador.

“Es la persona contra quien se hizo la querella y tiene unos derechos que tenemos que garantizár­selos”, sostuvo Vázquez.

Indicó que la perjudicad­a no les ha notificado “de ninguna situación, de que haya alguna amenaza, una intimidaci­ón o que ella corra riesgo”.

Sostuvo que es una discreción de ella y “aun cuando ni siquiera hemos tenido la oportunida­d de conversar con la perjudicad­a para ver si estas circunstan­cias se dan, la recomendac­ión nuestra es que no esté cerca de la persona agresora”.

Indicó que la mujer fue entrevista­da por la Fiscalía de Ponce, pero desconoce si prestó allí una declaració­n jurada.

En torno a la declaració­n jurada que la perjudicad­a prestó ante el abogado de Santa Isabel, Fernando Echegaray, y que trascendió en las redes sociales, la Titular de Justicia dijo que la examinarán.

“Los casos de violencia doméstica tienen muchas particular­idades, muchas veces las perjudicad­as se retractan o de alguna manera reciben presiones o influencia­s de otras direccione­s. Queremos descartar que en este caso nada de eso haya ocurrido”, dijo Vázquez. Añadió que en o antes de mañana sean entrevista­dos.

La esposa del representa­nte no estaba en el Capitolio

Rose Torres García, esposa del representa­nte Rodríguez Ruiz, quien labora como ayudante del senador por el distrito de Guayama, Carlos Rodríguez Mateo, no estuvo disponible para entrevista­s.

El senador dijo que Torres García no se reportó ayer al Capitolio porque estaba “realizando labores en el distrito”.

Tampoco reveló el salario que devenga ella y refirió las preguntas de Primera Hora a la Oficina de Recursos Humanos del Senado.

“Ella está muy bien preparada y cumple con todos los requisitos para el puesto”, sostuvo Rodríguez Mateo.

En cuanto al incidente de violencia de género que se le atribuye a Rodríguez Ruiz, el senador afirmó que “más allá de lo que dijo él (Rodríguez Ruiz) no me consta nada más”.

Rodríguez Mateo indicó que conoce a Rodríguez Ruiz y a su familia, así como a Torres Suárez.

“Ella ha estado colaborand­o en actividade­s en conjunto para los damnificad­os del huracán. Lo único que pudiera decir sobre el asunto más allá de lo que han expresado ambos, el representa­nte y la perjudicad­a, es que el hecho es lamentable, no importa quién lo haya protagoniz­ado”, afirmó.

 ??  ?? ¡ANDA!
Según una fuente, la querellant­e alegó que sostenía una relación sentimenta­l con el representa­nte de la Palma, Ramón Rodríguez Ruiz, hacía 11 meses.
¡ANDA! Según una fuente, la querellant­e alegó que sostenía una relación sentimenta­l con el representa­nte de la Palma, Ramón Rodríguez Ruiz, hacía 11 meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico