Primera Hora

NI EL APAGÓN, NOS QUITA LA ALEGRÍA

Los boricuas se preparan para las festividad­es con la compra de pavos y árboles de Navidad a pesar de la falta de electricid­ad y la secuela del huracán

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA bfigueroa@primerahor­a.com

Aunque el pavo no se prepare este año en los hogares - por la falta de energía eléctrica o agua potable-, sí habrá un boom de cenas preparadas en los famosos deli”

JOSÉ ADORNO DIRECTOR DE VENTAS DE

TRAFON GROUP

“Llueva, truene o relampagué­e... en Puerto Rico habrá pavos para Thanksgivi­ng”.

Ni el huracán María detendrá el entusiasmo de celebració­n para todos aquellos que quieran festejar el Día de Acción de Gracias degustando pavo pues el inventario de venta de este producto se hizo mucho antes de que se anunciara el ciclón.

Así lo explicó José Adorno, director de ventas de TraFon Group, empresa que se dedica a la importació­n y exportació­n de alimentos.

“En nuestro caso nos llegaron cuatro contenedor­es que fueron entregados desde la semana pasada a los clientes”, dijo Adorno.

Explicó que en total TraFon distribuir­ía en supermerca­dos, restaurant­es y otros establecim­ientos 49,000 libras de productos que incluyen el pavo entero congelado grado A o derivados como carne molida, muslos o pechuga.

Además, indicó que este año habrá una merma en el precio por libra del pavo congelado. “Será una merma de hasta un 20% del precio del año pasado que era de $1.45 la libra”.

Aún en medio de la crisis que atraviesa Puerto Rico, apuesta a que la cena de Acción de Gracias se llevará a cabo en la mayoría de los hogares boricuas.

“Somos un pueblo de tradición y creo que, aunque el pavo no se prepare este año en los hogares - por la falta de energía eléctrica o agua potable-, sí habrá un 'boom' de cenas preparadas en los famosos deli que hacen un paquete donde también se incluye el arroz, el padrino de refresco y el pie de calabaza”, dijo.

Mientras, Janice López Muñoz, especialis­ta de Asuntos Públicos del Departamen­to de Agricultur­a de Estados Unidos, recordó que la mejor forma de prevenir intoxicaci­ones alimentari­as es a través de cuatro pasos básicos: limpiar, separar, cocinar y enfriar.

“Limpiar las áreas de trabajo en la cocina es importante para mantener los gérmenes a límite. Al igual que lavar las manos después de entrar en contacto con las carnes o aves crudas es esencial”, dijo López.

En cuanto a la confección, agregó, el pavo debe alcanzar una temperatur­a de 175 grados fahrenheit en la parte gruesa de la pechuga, la parte interna del ala y en los muslos. “No recomendam­os rellenarlo, pero para los que gustan de esa forma lo mejor es rellenar cuando vaya a cocinar, no el día antes”,dijo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico