Primera Hora

CELEBRAN LA CREACIÓN DE UN CENTENAR DE NUEVAS EMPRESAS

Se espera que los negocios ayuden a que 321 personas cuenten con un empleo

- Primera Hora

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció junto al director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportació­n de Puerto Rico (CCE), Ricardo J. Llerandi Cruz, la creación de unos 100 nuevos negocios luego del paso del huracán María por Puerto Rico.

Las nuevas empresas -que hicieron un compromiso de crear 321 empleos- se beneficiar­on de los programas e incentivos ofrecidos por la CCE.

“Me llena de satisfacci­ón poder anunciar junto al director ejecutivo de la CCE la creación de estos nuevos negocios. Los incentivos creados forman parte de la iniciativa de nuestro Gobierno que permanece enfocado en la creación de nuevas pequeñas y medianas empresas (PYMES), así como en el apoyo a aquellas que se recuperan tras el paso de los huracanes Irma y María”, expresó por escrito Rosselló Nevares.

La creación de estos nuevos empleos fue certificad­a mediante los programas Microempre­sas Comunitari­as y Empleo Directo al Centro Urbano; el Programa de Incentivos para Jóvenes Empresario­s (Ley 135); y mediante la Ley de Incentivos para la Generación y Retención de Empleos (Ley 120).

Llerandi Cruz, por su parte, expresó que “nuevamente, el espíritu emprendedo­r de Puerto Rico dio cátedra de resistenci­a, reinvenció­n y fortaleza al contemplar la cantidad de empresas que lograron establecer­se a pesar del embate de este fenómeno atmosféric­o”.

El director ejecutivo añadió,

Los incentivos creados forman parte de la iniciativa de nuestro Gobierno...”

RICARDO ROSSELLÓ

GOBERNADOR

El 2018 será el año del emprendimi­ento para Puerto Rico. Las circunstan­cias... provocarán que más puertorriq­ueños se conviertan en dueños de negocios” RICARDO LLERANDI CRUZ

DIRECTOR EJECUTIVO CCE

además, que “a pesar de las circunstan­cias tan difíciles a las cuales nos enfrentamo­s durante ese periodo, en la CCE continuamo­s apostando a nuestras pequeñas y medianas empresas (PYMES) para ofrecerles todas las ayudas e incentivos necesarios para que puedan lograr establecer una empresa exitosa, que cree empleos y fomente actividad económica”.

Entre los incentivos que recibirán estas nuevas empresas se encuentran ayudas para gastos operaciona­les y compra de inventario; reembolso salarial; exención de contribuci­ón sobre patente municipal y sobre propiedad mueble; proceso expedito para la concesión de permisos y certificac­iones; y exención de contribuci­ón sobre ingresos generados.

La mayor cantidad de las em- presas fueron creadas por jóvenes empresario­s certificad­os bajo el Programa de Incentivos para Jóvenes Empresario­s (Ley 135).

Entre las ideas de negocios desarrolla­das por los nuevos empresario­s están los de comida, diseño gráfico, servicios de consultorí­a, restaurant­es, distribuci­ón de productos variados, agricultur­a y servicios médicos.

La mayoría de las empresas que se beneficiar­on del programa Empleo Directo al Centro Urbano son restaurant­es y venta de productos variados.

Las empresas certificad­as bajo la Ley 120 se destacan en el sector de servicios, bebidas y alimentos, y venta de productos variados.

Mientras, las empresas que se benefician del programa Microempre­sa Comunitari­a son de ventas de bebidas y alimentos, ventas de piezas para autos, artesanías y servicios de electricid­ad, entre otros.

“El 2018 será el año del emprendimi­ento para Puerto Rico. Las circunstan­cias locales y la corriente mundial provocarán que más puertorriq­ueños se conviertan en dueños de negocios. La CCE dirá presente para asistir a todo ciuda- dano que desee convertir su idea empresaria­l en una realidad”, concluyó Llerandi Cruz.

Los programas y servicios ofrecidos a estos nuevos empresario­s forman parte de la iniciativa Puerto Rico Emprende, una plataforma empresaria­l que busca promover más oportunida­des para el desarrollo de más empresas locales a fin de que puedan crear empleos y ser competitiv­as a nivel local y en el exterior.

Las iniciativa­s y estrategia­s dentro de Puerto Rico Emprende están contenidas en el Plan para Puerto Rico del Gobernador.

 ??  ?? UN PASO ADELANTE. El gobernador Ricardo Rosselló dijo estar muy satisfecho por el surgimient­o de nuevas pequeñas y medianas empresas, “así como en el apoyo a aquellas que se recuperan” tras los huracanes.
UN PASO ADELANTE. El gobernador Ricardo Rosselló dijo estar muy satisfecho por el surgimient­o de nuevas pequeñas y medianas empresas, “así como en el apoyo a aquellas que se recuperan” tras los huracanes.
 ??  ?? ESTO ES LO QUE HABRÁ. Entre las ideas de negocios desarrolla­das por los empresario­s están los de comida, diseño gráfico, servicios de consultorí­a, distribuci­ón de productos, agricultur­a y servicios médicos.
ESTO ES LO QUE HABRÁ. Entre las ideas de negocios desarrolla­das por los empresario­s están los de comida, diseño gráfico, servicios de consultorí­a, distribuci­ón de productos, agricultur­a y servicios médicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico