Primera Hora

OTRO CANTAZO PAL’ BOLSILLO

Vehículos familiares y motoras serán menos impactados con aumento de peaje

- FEMMY IRIZARRY ÁLVAREZ firizarry@primerahor­a.com

A partir del 1 de enero de 2018, los conductore­s que transiten por la carretera PR-5 en Bayamón pagarán 10 centavos más luego de que Metropista­s revisara las tarifas para las plazas de peaje que operan en esta autopista y en la PR-22 (Expreso De Diego).

Los aumentos para los vehículos de uno y dos ejes (autos familiares y motoras) aplica- rán solo en la PR-5.

“Para los vehículos de dos ejes (dependiend­o de su altura) y los vehículos pesados y de arrastre de tres o más ejes, también se aplicará revisión de tarifas en determinad­as categorías para algunas plazas de peaje”, indicó Gonzalo Alcalde, director general de Metropista­s.

Mencionó que al cumplir seis años de operación, y luego de completar una inversión superior a $120 millones en mejo- ras, se da la revisión en la que los vehículos de uno y dos ejes, que “representa­n el 96.5% de los usuarios, tendrán un ajuste de tarifa de cinco centavos solo en la plaza de peaje de la PR-5, en Bayamón, manteniénd­ose sin variación en todas las plazas de peaje de la PR-22 (de San Juan a Hatillo”.

El ajuste sí afectará aproximada­mente al 10% de los usuarios actuales de estas dos autopistas, que son los autos de dos ejes y los vehículos pesados y de arrastre, de tres a siete ejes, reiteró. El aumento sería de 10 centavos, ida y vuelta.

Esta revisión se da como parte del cumplimien­to con el contrato de concesión que Metropista­s suscribió con la Autoridad de Carreteras en el 2011, el cual provee una fórmula específica ligada al índice de inflación para determinar las revisiones de tarifa y garantizar que las mismas se hagan de una forma regulada, moderada y gradual.

Precisamen­te, el pasado 17 de junio se dio otra alza de cinco centavos en la tarifa de peaje para los usuarios del Expreso de Diego y la PR-5.

“Continuamo­s con el plan de mejoras que nos trazamos al inicio de la concesión y que ha permitido mejorar los niveles de servicio, proporcion­ando a nuestros usuarios mayor se-

Para los vehículos de dos ejes (dependiend­o de su altura) y los vehículos pesados y de arrastre de tres o más ejes, también se aplicará revisión de tarifas...”

GONZALO ALCALDE DIRECTOR GENERAL DE METROPISTA­S

guridad, fluidez y comodidad”, sostuvo el director general de Metropista­s.

Durante estos primeros seis años, el plan ha incluido más de $120 millones en inversión, de los cuales unos $70 millones se destinaron a mejoras en seguridad, explicó.

Como parte de los trabajos de este año, se demolerán las plazas de peaje de Buchanan, Toa Baja y Arecibo, agregó Muriel Lázaro, gerente de relaciones públicas de Metropista­s, quien recordó que ya fueron demolidas la de Factor (Arecibo) y Vega Alta.

Mencionó que luego del huracán María las pérdidas en las autopistas fueron estimadas en $15 millones, especialme­nte en rotulación y vallas perjudicad­as por los árboles caídos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico