Primera Hora

¿VIENE OTRO GOLPE?

Un nuevo proyecto de inyección subterráne­a está sobre la mesa

- NYDIA BAUZÁ nbauza@primerahor­a.com

Como “un atentado más” contra las comunidade­s de Peñuelas, líderes comunitari­os calificaro­n la propuesta de Peerless Oil & Chemicals Inc., de inyectar 2,575 galones diarios de aguas sanitarias en terrenos de la empresa, en la Bahía de Tallaboa, cercanos a la CORCO y la Central Eléctrica Costa Sur.

La propuesta salió a la luz pública esta semana en un edicto de la Junta de Calidad Ambiental (JCA) como parte del proceso que tiene seguir la agencia para emitir el permiso de construcci­ón del sistema de inyección subterráne­a.

“Este es el regalo de Navidad de la JCA. A leguas uno sabe que esto no es para desechos sanitarios, sino para disponer de desechos industrial­es. Esta es una actitud genocida de los gobiernos de turno de seguir envenenand­o a la gente de Peñuelas. Es un proyecto tras otro”, denunció el portavoz del Comité Pro Desarrollo y Ambiente del Barrio Tallaboa, José M. Díaz.

“Este año lo terminamos en pie de lucha y el próximo lo comenzamos igual”, agregó Díaz en alusión a la fuerte oposición que libró este año la comunidad contra el depósito de cenizas.

El líder comunitari­o indicó que llevan varios días tratando, sin éxito, de comunicars­e con la JCA para obtener más informació­n sobre el proyecto.

Sostuvo que el área que sería utilizada en el kilómetro 17.1 de la carretera PR-127 en Peñuelas “queda muy cerca de la costa y habría que ver si la Junta ha considerad­o el efecto del proyecto sobre los cuerpos de agua cercanos”.

Además, destacó que “no sabemos el contenido de esos tanques, que es lo que van a depositar, la composició­n química de ese fluido que van a traer aquí”.

Díaz comentó que mientras la comunidad busca que se mitiguen las áreas contaminad­as por décadas por las desapareci­das industrias petroquími­cas “el Gobierno está fomentando la contaminac­ión”.

Según el edicto, hay que ir a Guayama a ver los documentos, pero afirmó que “cuando uno llama a los teléfonos indicados no están disponible­s”.

El edicto indica que el público puede evaluar la solicitud del permiso, el borrador del permiso y otros documentos relevan- tes en la oficina regional de Guayama de la JCA.

Además, dice que las partes interesada­s pueden enviar sus comentario­s por escrito o solicitar una vista pública a la directora regional o a la directora ejecutiva de la JCA, en un plazo de 30 días a partir de la publicació­n del aviso público.

El administra­dor de la JCA, Alex Muñiz, indicó por escrito que la intención de la construcci­ón del sistema de inyección subterráne­a es para la disposi- ción “única y exclusivam­ente de aguas sanitarias, que implica un proceso de separación”.

“Hay muchas instalacio­nes con este tipo de permisos, como escuelas o lavandería­s sin sistemas de alcantaril­lado sanitario”, afirmó Muñiz, quien insistió en que el aviso no representa el permiso final.

Primera Hora se comunicó con Peerless Oil & Chemicals, pero se informó que el gerente general, el ingeniero Luis Vázquez, está de vacaciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico