Primera Hora

Habrá Luz en el CBA

La reapertura de la sala principal estará a cargo de Lucecita Benítez con su concierto el 10 de febrero

- PATRICIA VARGAS CASIANO patricia.vargas@gfrmedia.com

La Sala de Festivales reabrirá con el concierto de “La Voz Nacional”

“La restauraci­ón se realizó con el dinero que había en unas cuentas para casos de emergencia­s” JETPPETH PÉREZ DE CORCHO MORGANO GERENTE GENERAL DEL CBA

El edificio principal del Centro de Bellas Artes (CBA) en Santurce celebrará su reapertura el 20 de enero con la puesta en escena de Blanca Nieves, del Ballet Juvenil Danzarín, en la sala René Marqués.

Mientras que la cantante Lucecita Benítez tendrá el honor de reestrenar la Sala de Festivales Antonio Paoli el 10 de febrero con su concierto Traigo un pueblo en mi voz en una producción de Rafo Muñiz.

Así lo anunció Jetppeht Pérez de Corcho Morgano, gerente general de la institució­n, quien se mostró muy optimista con Primera Hora por todas las peticiones que ha recibido de productore­s de teatro, eventos musicales y ballet. También porque con el regreso de las actividade­s culturales de la entidad -luego de que el huracán María lo dejará sin energía eléctrica- se reactiva Santurce.

“El centro está energizado y el transforma­dor que instalamos estará funcionand­o hasta que se compre uno nuevo. El problema mayor fue con un transforma­dor eléctrico que se encontraba en la subestació­n que se dañó y en Puerto Rico no existe otro; se hace a la medida en Estados Unidos y enviar a reconstrui­rlo se toma entre 30 a 35 semanas. Nos movimos en Puerto Rico y encontramo­s uno usado, en buenas condicione­s, que era de una farmacéuti­ca. Se instaló el 17 de diciembre y el 22 de diciembre se logró energizar Bellas Artes”, explicó Pérez de Corcho Morgano.

El joven ejecutivo afirmó que las salas no sufrieron daños estructura­les graves.

“Durante todos estos meses se restauraro­n los pisos de las salas René Marqués y la Antonio Paoli. Se limpiaron telones, conductos de aire acondicion­ado, butacas y alfombras. El teatro, por la forma que está construido, no tiene ventilació­n y acumula humedad, y ahora fueron tres meses, sin daños mayores”.

Señaló que la compañía asegurador­a del CBA sólo ha desembolsa­do entre un 10% y un 15% del dinero por reclamacio­nes.

“La restauraci­ón se realizó con el dinero que había en unas cuentas que se mantienen para casos de emergencia­s”.

El administra­dor calculó en sobre $300 mil los desembolso­s y pérdidas del CBA: “Los gastos de limpieza fueron $90 mil, los del transforma­dor ronda en los $83 mil con las pruebas y requerimie­ntos de energía eléctrica, y la pérdida por los eventos que se cancelaron, que se calcula en alrededor de $106 mil”.

El administra­dor indicó que durante los meses que el centro se mantuvo cerrado no se detuvo la actividad cultural y se lograron realizar 36 eventos entre septiembre y diciembre.

“Con todo y la crisis, y la falta de energía, pudimos, con ge- neradores, celebrar actividade­s en la Sala Sinfónica Pablo Casals, algunos conciertos gratuitos para el público en la Plazoleta y eventos de ballet de la compañía Mauro. Además, la Sala Sinfónica se usó además para que FEMA pudiera educar a la ciudadanía en sus reclamacio­nes”, detalló.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico