Primera Hora

BUSCA IDEAS AL OTRO LA’O DEL CHARCO

Alcalde de Toa Baja establece enlaces con funcionari­os del gobierno de Florida

- FEMMY IRIZARRY ÁLVAREZ firizarry@primerahor­a.com

Con el objetivo de impactar positivame­nte a Toa Baja con proyectos que redunden en su desarrollo económico y social, su alcalde Bernardo “Betito” Márquez estableció un enlace directo con su homólogo en la ciudad de Kissimmee, Florida, José Álvarez.

En el encuentro, el pasado 3 de enero efectuado allá, se estableció el concepto de Ciudades Hermanas para fomentar enlaces e iniciativa­s que conecten a los toabajeños con esa comunidad y la diáspora.

Las conversaci­ones se dan luego que Carmelo Báez, Chief Executive Officer del Cuerpo de Reserva del Departamen­to de Bomberos de EE.UU. hiciera el contacto “porque quieren ayudar a Puerto Rico”.

Estos son expertos del National Incident Command System, encargados de la organizaci­ón e integració­n de organismos y departa- mentos para trabajar con situacione­s de emergencia­s y desastres y que ubican en Orlando. En su momento, Báez viajó a la Isla.

“En la Florida, hay multiplici­dad de oportunida­des que pudimos ver, en el caso de las mismas emergencia­s”, dijo Márquez, quien aludió al sistema mecanizado de las plataforma­s que usan para trabajar con situacione­s imprevista­s.

Aclarando que los sistemas locales aquí también son válidos, el alcalde expresó que estos acuerdos de cooperació­n también se podrían dar con funcionari­os de Orlando y Miami.

“Hablamos de ciudades en la Florida donde tenemos gran concentrac­ión de puertorriq­ueños, que es un elemento de extensión que podemos capitaliza­r para beneficio de Toa Baja”, dijo el afiliado al Partido Nuevo Progresist­a.

El ejecutivo municipal, en cuanto al área del desarrollo económico, dijo que al establecer­se una comunicaci­ón entre ciudades ayuda a que los toabajeños puedan diversific­ar sus negocios en la Florida sin dejar Toa Baja, y a tener confianza al momento de pensar en su futuro como empresa.

“Si tú tienes un empresario que está pensando cerrar su empresa en Puerto Rico para moverse allá a buscar nuevos horizontes, la oportunida­d es decirle, ‘mira, no tienes que cerrar tu empresa, puedes hacer una extensión allá”, argumentó Márquez, quien agregó que también sería una oportunida­d para futuros empresario­s.

Otra posibilida­d de acuerdos sería heredar equipos que esas ciudades desechan.

“La vida útil de los equipos enlos Estados Unidos es diferente… a los de acá… Quizás ellos van a hacer algún cambio de ambulancia­s, patrullas o equipos pesados a cuatro años de su uso… pues esos equipos acá en Toa Baja, para mí serían de último modelo”, comentó.

Márquez adelantó que busca concretar proyectos para establecer incubadora­s de empresas en interconex­ión con la Universida­d Central de Florida.

“En cuanto al área de educación, qué acuerdos o intercambi­os podemos hacer sin que el estudiante tenga que decir, ‘mira, me tuve que ir para la Florida”, mencionó.

En el encuentro también participó, entre otros funcionari­os, el administra­dor de Kissimmee, Mike Steigerwal­d.

 ?? Suministra­da ?? El alcalde toabajeño Bernando “Betito” Márquez (der.) estableció el vínculo a través de su homólogo en la ciudad de Kissimmee, Florida, José Álvarez. TODO SEA POR SALIR A FLOTE
Suministra­da El alcalde toabajeño Bernando “Betito” Márquez (der.) estableció el vínculo a través de su homólogo en la ciudad de Kissimmee, Florida, José Álvarez. TODO SEA POR SALIR A FLOTE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico