Primera Hora

Lo dijo: vuelve

- MILLY CANGIANO

Charytín Goyco participó en la premier de la película Broche de oro en República Dominicana, y confirmó lo que se había estado comentando desde el año pasado: regresa a la televisión en Estados Unidos, aunque no quiso adelantar con cuál empresa.

“Después del stop que hice en mi carrera, ahora sí puedo decirles: ¡vuelve la Charytín que puede hacer reír a la gente!”.

La cantante tuvo que paralizar el disco en el cual estaba trabajando y me había dicho que saldría este año. Habrá que ver si estando en televisión también podría concluir el mismo.

Chary aseguró que su familia -especialme­nte su madre y sus hermanasla ayudó en el proceso de recuperaci­ón que le ocasionó la muerte de su esposo Elín Ortiz. Así que los fanáticos de la “Rubia de América” ya saben.

¡Qué fuerte!

En pocas ocasiones uno encuentra que una persona a quien acabas de conocer se muestre tal y como es. Además, que te cuente cosas que lo han marcado en su vida. Alixsandro Sánchez, conocido artísticam­ente como Optimo, escribió la canción El cuchillo basado en una experienci­a personal que, según asegura, nunca la olvidará. Este espera que la violencia contra la mujer termine.

“Tenía esta novia tipo puppy love; éramos jóvenes los dos. Pero nos dejamos, nos seguíamos queriendo; éramos muy jóvenes. Ella comenzó a salir con otra persona. Un día recibo una llamada de un número de teléfono que no conocía, pero lo contesté. Era un novio que ella tenía y que era muy celoso. Entonces él me dijo que ella quería hablar conmigo. La conversaci­ón fue bien intensa, le dije que la quería y ella lloraba, parece que él quería presionarl­a ante mí y que ella me insultara o algo así. Pero no sucedió. Ella enganchó y yo me quedé bien intranquil­o. Al día siguiente veo en la primera plana del periódico que la había matado. La última llamada de ella fue la mía, se sentía que ella pedía ayuda y no pude hacer nada”, asevera llorando recordando el momento, pues durante mucho tiempo ha tenido la idea que quizás él pudo salvarla.

“Tuve que buscar ayuda en la escuela con trabajador­as sociales y ayudarme a salir del sentido de impotencia que tenía y acostumbra­rme a que Dios me la quitó para siempre”, confiesa.

De hecho, en la letra de la canción asevera que tiene que aceptar la realidad de que ella se fue con Dios, pero recrimina por qué se fue.

Optimo, quien nació en el Bronx, me comentó que sus inicios fueron en el rock y por ello su música no es tan bachata pura.

“Haciendo un arreglo para un disco de bachata me encantó y cambié de rock a bachata donde estoy de lleno actualment­e y seguiré”.

“Después del ‘stop’ que hice en mi carrera, ahora sí puedo decirles:

¡vuelve la Charytín que puede hacer reír a la gente!”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico