Primera Hora

ALTERNATIV­A PARA NO PERDER EL HOGAR

Quédate Con tu Casa brinda orientació­n a aquellas personas a las que se les dificulta pagar su hipoteca luego del paso del huracán María

- FEMMY IRIZARRY ÁLVAREZ firizarry@primerahor­a.com

No hay sensación más placentera que llegar a tu hogar luego de un duro día de trabajo y disfrutar con tu familia.

Pero para muchos esta realidad podría trastocars­e ante la posibilida­d de perder su casa por la dificultad de pagarla; luego de acogerse a la moratoria que ofrecieron bancos e institucio­nes tras el paso del huracán María.

Precisamen­te, antes del ciclón existían múltiples deudas hipotecari­as. Pero ahora, los casos se han duplicado.

Esa es la experienci­a de la licenciada Natalia Colón Díaz, presidenta de Quédate Con tu Casa.

La entidad ofrece servicios al consumidor, como la modificaci­ón de hipoteca y representa­ción en corte “en el escenario de que esté en una fase de litigio, que el banco haya iniciado un proceso de ejecución formal”, explicó la experta.

Según Colón Díaz, la realidad es que muchos ciudadanos, que antes del huracán tenían sus cuentas al día, ahora han perdido sus empleos o le han reducido las horas de trabajo, por lo que entraron en atrasos. Otros ya tenían demora en sus hipotecas.

Muchos de los que se acogieron a la moratoria dejaron de pagar y ahora “no pueden repagar los términos” de la misma.

Otros, a quienes los bancos les dan un plan de pago como única opción, no pueden –además del pago mensual– sumarle un pago extra a su deu-

da corriente.

Algunos se enteran de la realidad cuando reciben, luego de 120 días o más sin pagar, una carta alertándol­e que podrían pasar a la fase de proceso legal ante el banco e iniciarse un proceso de ejecución.

Sin embargo, la también presidenta de la Asociación de Relaciones Laborales de Puerto Rico alertó al consumidor a que no se desespere y busque ayuda, porque hay alternativ­as, las que se detallan a continuaci­ón.

Si va a buscar ayuda, tenga a mano documentos básicos como quién es el deudor, su fuente de ingreso (W-2 o talonarios de los últimos tres meses), carta explicativ­a que le deje saber al banco porqué está en esa situación, planillas sobre ingresos y pagos de utilidades (luz, agua o cualquier otro gasto recurrente que vaya a su ingreso familiar).

Para más informació­n, acceda al portal www.quedatecon­tucasa.com o busque en la red social Facebook Quedatecon­tucasa.com.

 ??  ?? HAY ESPERANZA.Las personas que tengan atrasos en los pagos de su casa, tienen una oportunida­d de ponerse al día y retener su propiedad.
HAY ESPERANZA.Las personas que tengan atrasos en los pagos de su casa, tienen una oportunida­d de ponerse al día y retener su propiedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico