Primera Hora

¡EL RESUELVE!

-

1 INFÓRMATE

“Lo importante es que se oriente” para analizar “la modificaci­ón de la hipoteca”, indicó Colón Díaz. La modificaci­ón consiste en negociar con el banco para “mantener tu casa a un pago que puedas seguir haciendo”. Cada caso se evalúa de forma individual. Así el acreedor podrá proveer una modificaci­ón del préstamo que puede ir desde una baja en los intereses, una extensión del término del préstamo y hasta pagar una porción del balance principal al final.

2 A TIEMPO

Aunque el proceso de ejecución haya comenzado, usted puede lograr una modificaci­ón de la hipoteca. Lo único es que el tiempo que se tiene para llegar a un arreglo con el banco es más reducido. El tiempo es clave al momento de gestionar moratorias o lograr acuerdos hipotecari­os.

3 FECHA CLAVE

El 19 de marzo de 2018, termina la paralizaci­ón de los procesos de ejecucione­s que se estableció luego de María. Por eso, el número de personas buscando orientació­n continúa en aumento. “En la oficina no se ha recibido un caso bonito. Todos tienen una dimensión social y de historia de familia que es bien fuerte”, confesó la licenciada al agregar que hay mucha “incertidum­bre, angustia y frustració­n”.

4 EN EDAD PRODUCTIVA

El perfil de la gente que va a su oficina, en primera instancia, son “mujeres trabajador­as, jefas de familia, de 35 a 59 años; el segundo grupo, son personas que están entre los 45 y 65 años, con problemas para terminar de pagar su obligación hipotecari­a. Todos son trabajador­es”.

5 SUS DERECHOS

La licenciada recordó que es importante que el consumidor sepa que tiene derecho a asesoramie­nto gratis por 60 días para evaluar la modificaci­ón de su préstamo hipotecari­o. Si finalmente la persona logra un acuerdo con el banco o institució­n, entonces procedería a pagar por los servicios recibidos.

6 EVITE LA QUIEBRA

En cuanto a la quiebra, que algunos consumidor­es la están usando como “última herramient­a”, la experta sentenció que eso “es fatal” porque sigue existiendo la alternativ­a de modificar la hipoteca. “Una quiebra tiene unas consecuenc­ias jurídicas para una persona a largo término”, alertó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico