Primera Hora

SONIEL TORRES AFIRMÓ TEMER POR SU VIDA Y LA DE SU FAMILIA

Testimonio­s, incluido el de la empleada cameral, llevan a la Legislatur­a a expulsar al representa­nte Ramón Rodríguez Ruiz por violencia doméstica

- NYDIA BAUZÁ nbauza@primerahor­a.com

No puedo entrar en el detalle de quién fue la persona que me agredió porque mi vida, yo creo que va por encima de todo esto”

SONIEL TORRES SUÁREZ EMPLEADA DE RAMÓN RODRÍGUEZ RUIZ A QUIEN LO SEÑALÓ COMO AGRESOR

El pleno cameral tendrá ante sí hoy el informe de la Comisión de Ética que recomendó, por unanimidad, sacar de su escaño al representa­nte Ramón Rodríguez Ruiz por el delito grave de maltrato de la Ley de Violencia Doméstica.

El informe concluyó que el pasado 10 de noviembre, Rodríguez Ruiz agredió con los puños en el rostro a la directora de su oficina legislativ­a y pareja consensual, Soniel Torres Suárez.

Sobre las alegadas irregulari­dades con la creación de organizaci­ones para recibir donativos legislativ­os de forma ilegal y la contrataci­ón de un empleado del Colegio Católico de Guayama, la Comisión decidió que aunque “son actuacione­s que tienen los elementos de la comisión de un delito penal, requeriría­n mayor investigac­ión “para obtener el quántum de prueba requerido”.

La Comisión refiere el informe con todos los anejos al Departamen­to de Justicia y la Oficina de Ética Gubernamen­tal.

“El testimonio de seis agentes del orden público, del supervisor de enfermería Pedro del Valle y del doctor José Rodríguez Fontánez no dejan duda alguna que el acto de agresión contra la señora Soniel M. Torres fue cometido por el representa­nte Ramón Rodríguez Ruiz”, dice el informe.

Indica el documento, que en el testimonio a puerta cerrada del pasado 31 de enero, Torres Suárez le manifestó a la Comisión que no identifica­ría a su agresor porque “no puedo entrar en el detalle de quién fue la persona que me agredió porque mi vida, yo creo que va por encima de todo esto”.

También dice que se le preguntó a Torres Suárez si temía por su vida y ella contestó: “por la vida de mi familia, por todos, por mi seguridad más bien. Yo no puedo decir de lo que una persona es capaz”.

El documento de 37 páginas será sometido hoy al pleno de rerobusta presentant­es en la sesión convocada para las 11:00 a.m. y alude al caso de expulsión del senador novoprogre­sista Nicolás Nogueras en la década de 1990.

Para expulsar al representa­nte Rodríguez Ruiz de su escaño por el distrito 27 (Santa Isabel, Coamo, Salinas y Aibonito) se requiere el aval de las tres cuartas partes de la Cámara que son 39, de los 51 representa­ntes. La mayoría novoprogre­sista necesita votos de las minorías legislativ­as. La delegación popular discutirá el asunto hoy en un caucus a las 9:00 a.m.

“Entendimos por prueba clara, y convincent­e que (Rodríguez Ruiz) violentó la Ley de Violencia Doméstica, el artículo de maltrato, siendo eso un delito grave y establecie­ndo el artículo III, Sección 21 de la Constituci­ón que esa es una de las causas para expulsar a un legislador de su puesto”, indicó el representa­nte pipiolo Denis Márquez Lebrón, de la Comisión de Ética.

Dijo que la Comisión no le creyó a Torres Suárez, quien exoneró al legislador del incidente, aunque lo identificó “con su puño y letra” y mediante una foto en sus primeras declaracio­nes a la Policía.

“Le dimos credibilid­ad a todos los testigos a los que ella le dijo que él fue (el agresor), seis policías y a un funcionari­o del Hospital Menonita de Guayama a quien le indicó que había sido agredida por su pareja”, afirmó.

 ??  ?? LO DEFENDIÓ, PERO... Recienteme­nte, Soniel Torres Suárez apareció en una conferenci­a de prensa para indicar que el legislador novoprogre­sista no fue su agresor.
LO DEFENDIÓ, PERO... Recienteme­nte, Soniel Torres Suárez apareció en una conferenci­a de prensa para indicar que el legislador novoprogre­sista no fue su agresor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico