Primera Hora

“EN PIE” EL VIAJE DE MUNDI

Comité local ultima detalles para el desplazami­ento de la elefanta y los felinos a sus santuarios fuera de la Isla

- KAROL JOSELYN SEPÚLVEDA karol.sepulveda@gfrmedia.com

Las gestiones para que la elefanta Mundi sea trasladada a un santuario en el estado de Georgia, continúan su curso. Solo se espera por ultimar detalles de logística que permitan que el paquidermo llegue en perfecto estado de salud.

“Ya el Departamen­to de Recreación y Deportes hizo la redacción del acuerdo, se revisó y ahora comienza todo el proceso de la logística del traslado, que no es algo sencillo”, explicó a Primera Hora el doctor Luis A. Martínez Suárez, presidente del comité ejecutivo a cargo de evaluar las condicione­s en las que viven los animales en el zoológico doctor Juan A. Rivero en Mayagüez y director de la Oficina de la Primera Dama en La Fortaleza.

Aunque no quiso dar un estimado del tiempo que tomaría completar el proceso para que Mundi finalmente llegue a Elephant Refuge

North America, sí dijo que la gestión podría ascender a $250,000.

“Son detalles que van desde el traslado del zoológico al aeropuerto de Mayagüez, que las rutas estén despejadas y no hayan cables que puedan interferir con el transporte. Queremos terminar todo el proceso legal, la política está establecid­a. También hay que ver la disponibil­idad del vuelo. Los animales estuvieron protegidos durante el huracán y Mundi está bien. El traslado sigue en pie”, dijo Martínez Suárez, quien reiteró que el comité hizo visitas al zoológico de Mayagüez luego del paso del huracán María.

En el caso de los felinos que también estaban en turno para ser relocaliza­dos -entre los que se encuentran pumas, tigres y leones- las organizaci­ones The Wild Animal Sanctuary en Colorado y The Wildcat

Sanctuary en Minnesota colaboran para el proceso de traslado.

En octubre pasado, Carol Buckey, de Elephant Aid Internatio­nal, posteó un vídeo en youtube en el que pedía ayuda para completar los trabajos en el santuario, como el verjado, para trasladar a Mundi.

El recinto comprende 100 acres que forman un hábitat idóneo con árboles, áreas verdes y estanque, para que la elefanta de 35 años tenga una mejor calidad de vida.

Desde junio de 2017, el comité local ha realizado estudios sobre la infraestru­ctura y las condicione­s en que se encuentra el zoológico de Mayagüez, luego de que trascendie­ran denuncias sobre las múltiples muertes de animales en la institució­n.

Las querellas llamaron la atención de la organizaci­ón sin fines de lucro Elephant Aid Internatio­nal, interesada en aceptar la custodia de Mundi, sin ningún costo.

“Los nuevos estándares indican que los zoológicos no deben tener menos de tres elefantes. Aquí solo está Mundi… El cuidador jamás va a poder llenar la necesidad emocional de ella. Mundi está en edad reproducti­va… y puede vivir hasta los 70 (años). Puede tener una nueva vida, no siendo una atracción, sino respetada...”, había indicado anteriorme­nte a Primera Hora la activista Carla Capalli.

Reclaman traslados

La organizaci­ón Liberación Animal Puerto Rico convocó a una manifestac­ión contra el zoológico de Mayagüez por las irregulari­dades ocurridas y para agilizar el desplazami­ento de los animales a un lugar donde puedan rehabilita­rse y tener “una vida digna”.

La cita será el 23 de febrero, a las 5:00 p.m. frente a La Fortaleza.

“Puerto Rico ha dejado claro que repudia el que este zoológico donde ha habido una serie de irregulari­dades e incluso muertes por negligenci­a permanezca abierto. Le decimos al señor gobernador: avancemos como sociedad y demostremo­s al mundo que somos un país progresist­a que vela por el bienestar de los animales”, informó por escrito Isabel Gutiérrez, portavoz y cofundador­a de Liberación Animal Puerto Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico