Primera Hora

ERROR DE EDUCACIÓN VA PA’L TRIBUNAL

AMPR reaccionar­á a las cartas enviadas por equivocaci­ón

- MARIBEL HERNÁNDEZ PÉREZ mhernandez@primerahor­a.com

La secretaria del Departamen­to de Educación (DE), Julia Keleher, dejó sin efecto todas las cartas que “por error” recibieron en los pasados días muchos maestros en las que eran declarados como “recursos disponible­s”.

Keleher explicó por escrito que, como parte de sus trabajos regulares, “la tarea de analizar los datos de matrícula, las plantillas y docentes en cada escuela la realizó Rock Solid Technologi­es (RST), una empresa consultora que lleva sobre 10 años contratada por el DE para manejar la plataforma de recursos humanos”.

La misiva especifica que “el DE utiliza la plataforma de RST para enviar comunicaci­ones a maestros, incluyendo las cartas que recibieron muchos de ellos. A pesar de la petición del DE para que los directores regionales validaran el análisis primero, las cartas fueron enviadas”.

Añade que aunque los directores regionales han podido validar el 35% de los casos, al comenzar los señalamien­tos por parte de muchos docentes, directores y padres sobre el recibo de cartas, por parte de maestros que claramente son necesarios en las escuelas en que laboran, “el DE investigó inmediatam­ente el envío de las mismas”.

Grichelle Toledo, secretaria general de la local-sindical de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, por su parte, anunció ayer en conferenci­a de prensa que acudirá al tribunal con un recurso de interdicto para que se deje sin efecto un memorando donde faculta a las Regiones LEA a trasladar a sus recursos cuando entiendan que sean necesarios y acusarán por práctica ilícita a Keleher, por presuntame­nte actuar ilegalment­e contra el proceso educativo de los estudiante­s del sistema público.

Toledo sostuvo que estas cartas fueron entregadas aun cuando no se había iniciado un proceso de prematrícu­la, que la misma secretaria ha prohibido, sin un proceso de organizaci­ón escolar en alegada violación al convenio colectivo existente entre el patrono y los maestros.

“Ella deja sin efecto las cartas donde declara excedente a los compañeros, pero el memorando en el que se autoriza este procedimie­nto sigue vigente, por lo que en la Asociación de Maestros y la local sindical estaremos radicando una práctica ilícita con solicitud de orden provisiona­l, vamos a estar radicando un injunction porque este memorando sigue vigente… no es académico”, puntualizó Toledo.

Convoca manifestac­ión

Mientras, la AMPR convocó para el miércoles a una manifestac­ión de protesta frente al Capitolio, donde se realizarán vistas públicas del Proyecto del Senado 825, que pretende reformar el sistema de educación pública e introduce las escuelas charters y los vales educativos.

La actividad comenzará a la 1:00 p.m., al tiempo que la presidenta de la AMPR, Aida Díaz, y la secretaria de Educación presentará­n sus ponencias al proyecto.

Se adjudicaro­n responsabi­lidades y se inició el proceso de buscar alternativ­as”

JULIA KELEHER

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

 ?? Archivo ?? FUE SIN
QUERER
Julia Keleher explicó que las misivas sobre recursos disponible­s no debieron ser enviadas por una compañía contratada, por lo que las dejó sin efecto.
Archivo FUE SIN QUERER Julia Keleher explicó que las misivas sobre recursos disponible­s no debieron ser enviadas por una compañía contratada, por lo que las dejó sin efecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico