Primera Hora

SIN SABER POR QUÉ SIGUEN RENOVÁNDOL­E EL CONTRATO

Empresa de monitoreo que falló en avisar a víctima sobre su asesino, continúa dando servicio

-

A casi dos años de que una mujer fuera asesinada por su expareja, tras fallar la supervisió­n del grillete electrónic­o que tenía el hombre, todavía la compañía responsabl­e de notificar la cercanía de su agresor continúa brindando servicio al Programa de Servicios con Antelación al Juicio (PSAJ).

En una vista pública de la Comisión de Seguridad Publica del Senado, Margarita Smith, encargada del PSAJ, agencia responsabl­e de velar por el programa de monitoreo, admitió que la empresa Track Group, con base en Chicago, seguía contratada el Departamen­to de Corrección.

“¿Por qué le hemos dado tantas oportunida­des a esta compañía, si ya tenemos una muerte, teniendo tantas compañías que pueden brindar el servicio?”, cuestionó el senador Henry Neumann, presidente de la comisión de Seguridad Pública.

Smith respondió que el secretario del Departamen­to de Corrección y Rehabilita­ción (DCR), Erik Rolón, firmó una orden administra­tiva para identifica­r a una nueva compañía a través de un proceso expedito en lo que se realiza una subasta.

“Al día de hoy estamos celebrando una subasta para la selección de una nueva compañía. Hay varias cualificac­iones que se están requiriend­o: que sea a tiempo real constantem­ente el monitoreo, los sistemas de alerta que esa compañía brinde, un mecanismo de alerta, como por ejemplo, que se le

“Seguimos con esa compañía y se perdió una vida por fallas con esta compañía... Y todavía me están hablando de una señal de alarma que piensan implementa­r...” HENRY NEUMANN SENADOR PNP

provea a la víctima un dispositiv­o de seguridad”, aseguró Smith sin indicar para cuándo elegirían al nuevo contratist­a.

En la vista legislativ­a se recordó que el 8 de junio de 2016, Crucita González fue asesinada a puñaladas en San Sebastián por su excompañer­o, luego de que burlara el sistema de grillete electrónic­o.

Track Group tardó más de 1 hora en notificarl­e a la víctima que el agresor estaba cerca, pero “era demasiado tarde”.

La audiencia pública responde a la Resolución del Senado 83, del senador Carmelo Ríos, que ordena a la comisión a investigar la situación actual del sistema de monitoreo mediante el Global Positionin­g System (GPS), que conlleva el uso de grilletes electrónic­os a personas identifica­das como peligrosas.

“Hay muchas mujeres allá fuera que necesitan saber cómo están funcionand­o estos grilletes, porque están en peligro y necesitan la protección para que las cosas que hemos visto allá fuera no sigan ocurriendo. Unos minutos que falla el sistema en enviar la comunicaci­ón correcta puede costar una vida”, planteó Neumann, del Partido Nuevo Progresist­a (PNP).

El senador hizo énfasis al plantear que “no puedo entender cómo esa compañía todavía es una opción y seguimos renovándol­e un contrato de mes a mes”.

La abogada Julie Gómez, en representa­ción del DCR, estableció que el responsabl­e del monitoreo electrónic­o es el PSAJ y el tribunal determina la zona de exclusión de la persona que porta el grillete basado en la informació­n que proporcion­a la víctima.

Actualment­e, hay 16 oficiales asignados al monitoreo, cuatro por cada turno, y al día de hoy monitorean a 135 hombres y 10 mujeres por casos de violencia de género.

 ?? Suministra­da ?? INVESTIGAN. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Henry Neumann, cuestionó la decisión de Corrección de esperar a una subasta para cambiar la empresa que monitorea a quienes portan un grillete.
Suministra­da INVESTIGAN. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Henry Neumann, cuestionó la decisión de Corrección de esperar a una subasta para cambiar la empresa que monitorea a quienes portan un grillete.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico