Primera Hora

DIGNA DE EMULAR LA VIDA DE FUFI SANTORI

Amigos que fueron a rendirle tributo ayer coinciden que el Gurú vivió una vida ejemplar

- FERNANDO RIBAS REYES fernando.ribas@primerahor­a.com

La muerte no representa­rá el final de la vida de José Franco ‘Fufi’ Santori Coll.

Así quedó establecid­o ayer por cientos de amigos, conocidos y seguidores suyos que se acercaron anoche al velatorio y misa de recordació­n de este gran humanista que falleció en la madrugada del lunes tras una vida de entrega al deporte y a la Patria.

En la Funeraria Buxeda ayer no permeaba la tristeza por la partida de Santori, sino un deseo de tratar, por más difícil que sea, de imitar sus pasos en beneficio del deporte y del País.

“El molde en que fue hecho Don Fufi se destruyó. Ese molde no existe. La vara está bien alta. Fuimos verdaderos discípulos de él y de muchas cosas que nos enseñó. Lo podríamos tratar de tomar como un norte el tratar de hacer lo más posible de ser como él. Como él nos enseñó, obligado hay que tratar”, dijo el exjugador y dirigente Julio Toro.

Otros baloncelis­tas como Raymond Dalmau, Alberto Zamot y Rubén Adorno, entre otros, estuvieron presentes en el velatorio nocturno.

Santori Coll estuvo expuesto acompañado de dos símbolos que le representa­n. Su féretro estaba arropado por una Monoestrel­lada. Y a su izquierda fue colocado un artículo en- publicado en El Nuevo Día de la pluma del periodista David Colón, un reportaje que mostraba cómo fue su metamorfos­is física desde sus años de atleta a su tiempo de columnista deportivo y político del diario.

Se recordó en el velatorio que su muerte se une a una lista de grandes personalid­ades del deporte y el olimpismo boricua que han partido en los pasados 16 meses.

Antes que Santori Coll, en el 2017 falleciero­n los periodisma­rcado, tas olímpicos Joaquín Martínez Rouset y Elliot Castro, y los líderes deportivos y olímpicos, Héctor Cardona y Genaro ‘Tuto’ Marchand.

Ahora bien, también se celebró el gran legado y el ejemplo que han dejado para que las nuevas generacion­es emulen el buen trabajo. Así lo estableció el hijastro de Martínez Rousset, el periodista Avelino Muñoz Stevenson, durante un momento del velatorio.

“Ha sido bien fuerte. Elliot. Cardona. Papi, Fufi ahora. Tuto. Los últimos seis meses han sido bien duros. Pero a eso vinimos. Lo importante es qué hicimos. Todos esos nombres dejaron su legado aquí y hoy recordamos uno de los grandes. A Fufi”, dijo Muñoz Stevenson entre otros periodista­s como Norman H. Dávila y Erick Rodríguez, presentes en el velatorio.

Los independen­tistas y profesores José ‘Che’ Paralitici y Julio Muriente, entre otros, recordaron a Santori Coll el humanista, el que enseñaba valores a los jóvenes, el que ponía al humano primero y el optimista, entre otras caracterís­ticas que describier­on a Fufi.

Y coincidier­on en que quisieran promulgar sus enseñanzas y emular su figura.

“Hay que revivir el humanista”, dijo Paralitici.

“Es un ejemplo a emular. Quiero ser como Fufi en muchos sentidos”, agregó Muriente.

Es un ejemplo a emular. Quiero ser como Fufi en muchos sentidos” JULIO MURIENTE CATEDRÁTIC­O Y ANALISTA POLÍTICO

No tuvo el temor que tienen algunos de decir lo que piensan y decir lo que van a hacer” RUBÉN BERRÍOS PRESIDENTE DEL PARTIDO INDEPENDEN­TISTA DE PUERTO RICO

Era un hombre comprometi­do con la patria. Vivió a su manera y aportó mucho” ANGELO MEDINA EXAPODERAD­O DEL BSN Y PROMOTOR Y MANEJADOR ARTÍSTICO

El molde en que fue hecho Don Fufi se destruyó. Ese molde no existe. La vara está bien alta” JULIO TORO DIRIGENTE DE BALONCESTO

 ??  ??
 ?? Tonito.zayas@gfrmedia.com ?? CIUDADANO BORICUA. El expelotero profesiona­l José ‘Pantalones’ Santiago, arriba, llevó su pasaporte boricua, creación de Fufi Santori, a la funeraria ayer.
Tonito.zayas@gfrmedia.com CIUDADANO BORICUA. El expelotero profesiona­l José ‘Pantalones’ Santiago, arriba, llevó su pasaporte boricua, creación de Fufi Santori, a la funeraria ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico