Primera Hora

“Hay personas liderando protestas que no merecen ser llamados líderes”

- JAY FONSECA PERIODISTA / jayfonseca­pr@gmail.com

Mañana vamos a ver protestas masivas, o eso espero.

Ahora, hay algo que me preocupa. Al pueblo nuevamente lo están cogiendo de tontejo. Hay personas liderando protestas que no merecen ser llamados líderes, ni que los escuchemos. Porque estas personas son las culpables de que el País esté así de jod!&0, ya sea porque tomaron las decisiones que nos llevaron a esto o porque le escondiero­n la realidad a las personas que representa­ban.

Piénselo bien. ¿Cómo fue que llegamos hasta dónde estamos? ¿Quiénes fueron los líderes del País, de la universida­d, de las escuelas y de su plan de retiro durante los últimos 20 años? ¿Y cómo es que seguimos escuchando a estas mismas personas y permitiend­o que continúen representá­ndonos como líderes, cuando ya fallaron de una manera tan espectacul­ar?

No que la Junta no sea indignante, pero lo que digo es que con quienes tenemos que estar indignados es con los que nosotros elegimos, con nuestros líderes electos con votos o con en los grupos y uniones que te desinforma­n echando culpas, cuando fueron ellos quienes nos pusieron en esta situación.

¿Quieren saber cómo les desinforma­n? Les doy un ejemplo. Hay un debate sobre si en Detroit bajaron las pensiones por 4.5% o por 22%. Los líderes de los pensionado­s dicen que fue por 4.5%, mientras que la Junta dice 22%.

La realidad es que los dos están manipuland­o. Si se mira a corto plazo los líderes de los pensionado­s tienen razón, por cada $100 que los pensionado­s de Detroit recibían, comenzaron a recibir $95.5 después de la reestructu­ración. Ahora, lo que no le dicen es que el sistema de pensiones de Detroit tenía $55 de cada $100 que necesitaba, mientras que nuestro pote de pensiones tiene $0. O sea, el sistema de pensiones de Detroit tenía la mitad de lo que necesitaba y le quitaron 5%, el de Puerto Rico no tiene nada y le quitan 10%.

Tampoco le dicen que en Detroit los pensionado­s se fueron a pedir ayuda a corporacio­nes privadas y que estas aportaron $366 millones al pote, lo cual representa­ba 10% de lo que necesitaba­n. Esto es como si lográramos que las familias y empresas más billetúas donaran $5 billones, porque el boquete de nuestro retiro es de $50 billones.

En Grecia, donde también tenían una Junta de Control Fiscal, aunque son un país soberano los cortes fueron de 45%.

Fueron políticos como Aníbal Acevedo Vilá que cogió $3 billones prestados de tus pensiones y que firmó diciendo que primero cobraban los bonistas y luego los pensionado­s.

Fue Aníbal y Luis Fortuño, quienes firmaron con su sello de gobernador, los que pusieron que primero cobraban los bonistas del IVU en Cofina y luego cuando saldaran la deuda es que cobraban los maestros y policías.

Fueron todos los gobernador­es desde 1974, los que firmaron con su sello que si no pagábamos la deuda los bonistas podían poner un síndico en AEE para que primero cobraran la deuda.

Fue Luis Fortuño quien propuso recortes a las pensiones, pero no lo hizo porque Alejandro García Padilla le hizo campaña en contra a dicha medida, para luego el propio Alejandro hacer los mismos recortes que antes propuso Fortuño.

Fue Ricardo Rosselló quien propuso recortes a las pensiones, la reforma laboral y subir el crédito en la UPR, para ahora decir que todo eso fue la Junta y no su gobierno como si no estuviera por escrito en el primer plan fiscal que hizo su gobierno proponiend­o a la JCF dichas medidas.

Te exhorto a que protestes mañana, que vayas y le metas duro, pero que protestes en contra de las mentiras de estos supuestos líderes, los cuales elegimos.

Lo que están haciendo estos pseudo líderes es como si montaras un negocio, pusieras un gerente y el gerente bota el dinero. Entonces contratas un auditor y el auditor te demuestra los malos negocios y le caemos encima al auditor y no al gerente que botó el dinero.

Ya es hora de que dejemos de escuchar a estos traidores.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico