Primera Hora

PROCESO DE NINA DROZ “NO ES EL ORDINARIO”

Detenida no tiene comunicaci­ón con sus familiares, mientras aguarda por la sentencia

- OSMAN PÉREZ MÉNDEZ osman.perez@gfrmedia.com

A casi un año de los eventos relacionad­os con las protestas del 1 de mayo de 2017, y los posteriore­s sucesos violentos que llevaron a su detención y procesamie­nto en la corte federal, Nina Droz Franco aguarda todavía porque le dicten sentencia.

Droz fue detenida tras ser identifica­da por las autoridade­s como una de las personas involucrad­as en lo que se ha descrito como un intento de incendiar un edificio en la Milla de Oro en Hato Rey luego que sus vitrinas fueran rotas a golpes y pedradas, en los eventos posteriore­s a la manifestac­ión del 1 de mayo de 2017.

Droz ha permanecid­o en prisión desde su detención pocos días después del suceso, y, según la abogada Mariana Nogales, quien ha estado verificand­o sus condicione­s de confinamie­nto, en varias ocasiones la detenida ha estado ence- rrada en solitaria y no se le ha permitido la visita de familiares, un castigo que considera no solo excesivo, sino además utilizado por las autoridade­s como forma de escarmient­o para impedir protestas.

“(El encarcelam­iento de Droz) es una acción para reprimir y acallar las disidencia­s. De eso no hay dudas”, denunció Nogales. “El procesamie­nto en la vía federal no es el ordinario. Los demás casos (relacionad­os a los incidentes) han continuado en el tribunal estatal. En el procesamie­nto federal se le quita el derecho a fianza y los cargos son más fuertes. No sabemos por qué en una protesta tiene que intervenir el Tribunal Federal”, cuestionó Nogales.

La abogada condenó que Droz haya sido puesta en solitario “en varias ocasiones, por asuntos que nosotros entendemos que no procedían”. Agregó que los procesos apelativos contra las sanciones que le han impuesto en la cárcel “son largos y se tardan, al punto que las sanciones llegan a expirar” antes que atiendan el reclamo.

“Como parte de las sanciones se le ha prohibido el derecho de visitas, que es uno de los pilares de la rehabilita­ción. La rehabilita­ción está en la Constituci­ón de Puerto Rico y la normativa internacio­nal, en las Reglas de Mandela”, denunció Nogales sobre la situación de Droz, quien continúa presa en el Centro de Detención Metropolit­ano de Guaynabo.

Al momento de redactar esta nota, aclaró la abogada, la joven estaba entre la población regular.

Nogales indicó que la vista de sentencia de Droz está pautada para el 31 de mayo.

“La evaluación del informe presentenc­ia es buena y refleja que ella no es un peligro para la sociedad”, explicó Nogales. “Su defensa ha abogado porque la sentencia sea de 24 meses, pero la fiscalía pedía 37 meses. El tribunal puede imponer lo máximo en las guías de sentencia por el cargo, que es hasta cinco años de cárcel”, indicó.

“Esto adquiere más relevancia ante las posibles nuevas protestas. El Comité de Amigos y Familiares de Nina Droz Franco vamos a comparecer a la Milla de Oro a nombre de ella” MARIANA NOGALES / ABOGADA

 ??  ?? La sentencia de Nina Droz, quien se declaró culpable por el cargo de conspiraci­ón, será el 31 de mayo. CONTINÚA A LA ESPERA
La sentencia de Nina Droz, quien se declaró culpable por el cargo de conspiraci­ón, será el 31 de mayo. CONTINÚA A LA ESPERA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico