Primera Hora

CLARA LECCIÓN DE MARÍA, HAY QUE ESTAR PREPARADOS

Agencias de respuesta a emergencia­s en la Isla definen nuevas estrategia­s para enfrentar una catástrofe natural

- OSMAN PÉREZ MÉNDEZ osman.perez@gfrmedia.com

Parece que la durísima lección del huracán María dejó enseñanzas que las agencias gubernamen­tales, tanto locales como federales, no solo aprendiero­n sino que están dando pasos para atender.

A juzgar por los anuncios que hicieron ayer directivos del Departamen­to de Seguridad Pública (DSP), el Negociando de Manejo de Emergencia­s y Administra­ción de Desastres (NMEAD), la Administra­ción Federal de Manejo de Emergencia­s (FEMA) y la Junta Reglamenta­dora de Telecomuni­caciones, se están tomando las medidas para evitar o, al menos, minimizar lo más posible otro impacto tan devastador como el que dejó María.

Entre los cambios fundamenta­les se observa un mayor número de ejercicios y simulacros preparator­ios, así como la participac­ión de empresas privadas y organizaci­ones comunitari­as, no gubernamen­tales y de base de fe en las operacione­s de emergencia y de respuesta. También se informó que se ampliará la capacidad de almacenami­ento de suministro­s para emergencia­s, en varios centros a través de la Isla.

“Ante el embate histórico de María, hemos aprendido, nos hemos preparado, estamos listos para responder, estamos en espíritu de colaboraci­ón con toda nuestra sociedad y con las agencias federales para poder responder”, afirmó el gobernador Ricardo Rosselló vía Skype desde California.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico