Primera Hora

PIDEN A LA POLICÍA QUE NO SE DUERMA EN LAS PAJAS

Familiares de víctimas del crimen se manifiesta­n frente al Cuartel General para exigir mayor agilidad en el esclarecim­iento de casos

- FEMMY IRIZARRY ALVAREZ firizarry@primerahor­a.com

Un grupo de padres, madres y familiares de víctimas del crimen escenifica­ron ayer una manifestac­ión pacífica frente al Cuartel General de la Policía para reclamar mayor efectivida­d, eficiencia y diligencia en los procesos de investigac­ión criminal, que conduzcan al esclarecim­ientos de los casos.

Vaneishka Vélez, intercesor­a legal de la Alianza para la Paz Social (Alapás), que promueve la actividad, dijo que también reclaman que se respeten los derechos de las víctimas y testigos del crimen.

Además, que se le dé un mejor uso a los recursos de la Policía para atender la criminalid­ad y promover estrategia­s integradas para el manejo y seguridad de los casos, en términos de confidenci­alidad y manejo de informació­n.

“Mi padre fue brutalment­e asesinado hace seis años y ocho meses y al día de hoy el caso no ha sido esclarecid­o y lamentable­mente, lo que siempre recibimos de parte de los agentes investigat­ivos son excusas tras excusas”, denunció una de las manifestan­tes, Anabelle Rodríguez.

La vecina de Cayey indicó que “en el grupo de Alapás, como

Mi padre fue brutalment­e asesinado hace seis años y ocho meses, y al día de hoy el caso no ha sido esclarecid­o... lo que siempre recibimos de parte de los agentes investigat­ivos son excusas tras excusas” ANABELLE RODRÍGUEZ MANIFESTAN­TE

tenemos un Comité de Casos no Esclarecid­os, nos sentamos a dialogar y nos hemos dado cuenta que a veces es como si tuvieran un libreto. A todos (los investigad­ores) nos dicen exactament­e los mismo”.

Rodríguez mencionó que aspiran a “que haya más urgencia a la hora de investigar, porque mientras haya asesinos en la calle van a seguir ocurriendo asesinatos”.

Esta es la tercera marcha pacífica que realiza Alapás, en los últimos años, y en el encuentro de ayer participar­on alrededor de 30 personas.

Alapás, que cumple este año su vigésimo aniversari­o, creó en el 2013 el Comité de Casos No Esclarecid­os, compuesto por padres, madres y familiares, “para crear estrategia­s para poder resolver los casos”.

Como parte de estas, el Comité realiza encuentros con los jefes de la Policía.

Fue en esas reuniones que también notaron que casi siempre se daban las mismas razones para justificar la no resolución de los casos, y por eso en el 2017 crearon la campaña #nomasexcus­as.

En la organizaci­ón de base comunitari­a se atienden al año alrededor de 150 casos de familias que han perdido a un ser querido por un crimen violento y reciben ayuda sicológica, entre otros servicios, de manera gratuita.

De esos casos que llegan a la organizaci­ón sin fines de lucro, ubicada en la calle Robles en Río Piedras, hay unos 120 sin esclarecer, dijo Vélez.

Si necesita más informació­n sobre los servicios de Alapás y para buscar ayuda puede llamar al 1-888-631-5528.

 ?? Firizarry@primerahor­a.com ?? NO QUIEREN EXCUSAS. Los manifestan­tes pidieron a la Policía estrategia­s inmediatas para resolver los casos con mayor rapidez.
Firizarry@primerahor­a.com NO QUIEREN EXCUSAS. Los manifestan­tes pidieron a la Policía estrategia­s inmediatas para resolver los casos con mayor rapidez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico