Primera Hora

DENUNCIA NO RECIBE AYUDA

Ciudadano en silla de ruedas clama porque le den la mano para recoger los escombros que dejó el huracán

- JOSÉ KARLO PAGÁN NEGRÓN josekarlo.pagan@gfrmedia.com

En una loma en Sabana Grande hay un hombre en silla de ruedas que vive entre las ruinas de lo que por 34 años fue su hogar. Lleva 224 días –desde el fatídico paso del huracán María en septiembre– pidiendo ayuda, pero continúa en la misma situación.

Miguel Ángel Santiago Méndez, de 53 años, clama por unas manos que le ayuden, al menos, a remover los escombros.

“Aquí estamos, sobrevivie­ndo. No tengo luz. No tengo nevera. Mi casa está destruida”, lamentó.

Santiago Méndez no fue elegible para las ayudas de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA en inglés), y cuando solicitó asistencia en su municipio para la remoción de escombros se sintió engañado, dijo.

“En diciembre, el alcalde me dijo que ya FEMA se había ido de Puerto Rico, que era ilegal que sus empleados entraran en terreno privado, que mejor yo le pagara a alguien para que lo hiciera. Dos días después sus trabajador­es estaban en otra casa en este mismo barrio”, alegó.

Aseguró que parte de la familia del ejecutivo de Sabana Grande, Miguel “Papín” Ortiz, reside a una calle de su casa.

Hace dos meses, el sabaneño vio una promoción del programa “Tu Hogar Renace” en la que resaltaban que hacían remoción de escombros. “Wow, eso es lo que yo necesito”, se dijo. Sin embargo, tras una brigada visitar la residencia y prometerle “puertas, ventanas y una planta eléctrica”, los acuerdos nunca se fraguaron.

“Ellos vinieron, pero querían hacerme una rampa. Dijeron que no hacían nada hasta que hicieran la rampa para que la casa estuviera habitable y segura. ¿Pero qué habitable va a estar si está en el suelo? Lo que necesito es un piso. Ahora quedamos como que nos negamos. Y sí, nos negamos a la rampa, no a la remoción de los escombros”, señaló.

Alcalde dice que le ha ofrecido ayuda

Ortiz hizo énfasis en que el municipio orientó y le buscó las ayudas básicas necesarias para que el hombre pudiera tener una vivienda digna.

“El problema es que no cualificó. Yo se los advertí. La casa está a nombre de sus padres y aparece que tienen un terreno en Lajas. Nosotros le brindamos una empleada doméstica a su madre, que estuvo con ella. Están en unas condicione­s desoladora­s de verdad”, reconoció.

Sin embargo, se ve imposibili­tado de dar más porque el municipio aun no ha recibido el reembolso de FEMA por los gastos de recuperaci­ón tras los huracanes.

La familia del alcalde vive aquí, nos vemos las caras. Estamos a una escalera de 148 escalones (de distancia), pero esos sí que han tenido asientos en primera fila”

MIGUEL ÁNGEL SANTIAGO MÉNDEZ

BARRIO RAYO GUARAS, SABANA GRANDE

 ?? Suministra­da ?? ESFUERZO DE
SOLIDARIDA­D
Quien desee ayudar a Miguel Ángel Santiago puede llegar al barrio Rayo Guaras en Sabana Grande, o escribir a: miguelsant­iago007@ymail.com.
Suministra­da ESFUERZO DE SOLIDARIDA­D Quien desee ayudar a Miguel Ángel Santiago puede llegar al barrio Rayo Guaras en Sabana Grande, o escribir a: miguelsant­iago007@ymail.com.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico