Primera Hora

‘SUGAR’ DÍAZ SE SABOREA EL MOMENTO

Edwin ‘Sugar’ Díaz se siente positivo ante sus citas con la historia en las Grandes Ligas

- FERNANDO RIBAS REYES fernando.ribas@primerahor­a.com

Edwin ‘Sugar’ Díaz está consciente de todos las marcas y fronteras a las que puede llegar en los siguientes días, semanas y meses; algunos únicos y otros entretenid­os.

También está consciente de lo que necesita para lograr tanto.

Díaz reveló que, cada vez que registra un rescate, los medios de los Marineros de Seattle para los que juega le recuerdan cuándo y qué necesita para establecer un récord.

Le avisan de que solo está a dos ponches de convertirs­e en el único taponero en la historia de la Liga Americana en sumar 25 rescates y 60 ponches antes de la mitad de temporada, la que llega el 17 de julio con la celebració­n del Juego de Estrellas.

Y él responde sentirse honrado de lo potencialm­ente podría lograr.

“A la verdad que he visto los nombres (de otros taponeros al hablar del récord) y es algo grande”, dijo Díaz a Primera Hora al tiempo en que le mencionaro­n al activo taponero venezolano Francisco Rodríguez, quien posee el marca de salvados para una temporada (62), de más rescates antes del Juego de Estrellas (37) y es el cuarto con más salvados (437) en las Grandes Ligas, pero no alcanzó los 60 ponches antes de la pausa.

La estadístic­a de salvamento­s comenzó a archivarse en la temporada del 1969. Desde entonces han pasado por la Liga Americana taponeros como Mariano Rivera, Rollie Fingers y Dennis Eckersly. Todos ellos concluyero­n con aureadas carreras sin haber logrado lo que Díaz está cerca de conseguir.

Hay otra frontera que Díaz podría alcanzar en esta temporada y que no necesita que se la recuerden porque la tiene bien clara en la memoria.

Se trata del reto que le hizo en la pretempora­da el dirigente de Seattle, Scott Servais, de alcanzar 50 salvamento­s en la temporada. Díaz le apostó entonces que, si llegaba a la frontera, Servais tenía que afeitarse la cabeza a su estilo.

“Se lo acuerdo todos los días. No hablo con él mucho porque él deja que todos hagan su trabajo. Pero cada vez que se lo veo se lo digo: ‘quedan menos numeritos ya’,” reveló.

“Le estoy ganando la apuesta, y tengo un recorte nuevo este año, con una líneas”, agregó para ilustrar el estilo juvenil que tendría que darse el dirigente estadounid­ense de 51 años.

Díaz está a 25 rescates de los 50 salvamento quedando cuatro meses y medio de temporada. Sería el taponero número 16 en la historia en registrar 50 salvados.

Antes que eso, sin embargo, alcanzaría de más salvados a mitad de temporada para un taponero puertorriq­ueño. El récord es de Robrto Hernández con 26. Díaz solo necesita uno para empatar con Hernández y dos para establecer el hito.

Ese récord se lo recuerda el exlanzador Iche Santiago, quien trabajó con Díaz en la temporada libre.

“No lo conozco (a Roberto Hernández), pero Iche me hablado de él”, dijo Díaz sobre el también poseedor de la marca criolla para salvados en una temporada con 43 y la cual Díaz está en ritmo para de romper.

Varios avisos más están están en la mente del naguabeño en su temporada marcada por el dominio sobre los bateadores.

Un aviso es a no caer en confianza pese a que ha estado imbateable.

“Voy a cada bateador con la misma intensidad. Aquí hay que ganar juegos cerrados, que están a veces 1-0, 2-1”, dijo.

Y el otro es que, aunque hay en el camino muchos récords, también hay muchos juegos adelante y Seattle, líder del Oeste, lo necesita a la larga.

“Me siento bien físicament­e. Sabía en la pretempora­da que teníamos el equipo para llegar profundo y me preparé para eso físicament­e”, dijo.

 ??  ??
 ??  ?? ENFOCADO. Edwin ‘Sugar’ Díaz está pendiente a no caer en confianza pese al dominio que ha impuesto sobre los bateadores.
ENFOCADO. Edwin ‘Sugar’ Díaz está pendiente a no caer en confianza pese al dominio que ha impuesto sobre los bateadores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico