Primera Hora

LUIS SUÁREZ QUIERE ENDEREZAR SU HISTORIA

El artillero de Uruguay busca completar un mundial sin revuelo y dar de qué hablar por sus dotes de goleador y no por su indiscipli­na

- Prensa Asociada

NIZHNY NOVGOROD, RUSIA.

Se fue de Sudáfrica vilipendia­do por haber evitado un gol con las manos, en lo que muchos considerar­on un gesto antideport­ivo. Y cuatro años después se fue de Brasil castigado por haber mordido a un rival.

Ahora Luis Suárez quiere enderezar la historia y redondear un Mundial sin revuelo, dando de qué hablar por sus dotes de goleador y no por su indiscipli­na.

El artillero del Barcelona adelantó que desea sacarse “la espina a nivel personal” que tiene clavada tras su suspensión de nueve partidos por morder al italiano Giorgio Chiellini en Brasil 2014.

Ese episodio y la mano contra Ghana marcaron su carrera mundialist­a.

El incidente con Ghana se produjo en las postrimerí­as de la prórroga. Los africanos segurament­e habrían ganado de haber anotado el gol que Suárez impidió con la mano o el penal resultante de esa acción antirregla­mentaria. Sin embargo, lo fallaron y Uruguay salió airoso en la definición desde los doce pasos avanzando a las semifinale­s.

La mordida a Chiellini cuatro años después ocurrió también hacia el final de un duelo que estaba empatado 0-0. El árbitro no vio la falta y concedió un tiro de esquina a Uruguay, que en esa jugada anotó un gol y terminó ganando 1-0 para eliminar a Italia.

En ambos casos se dijo que Uruguay había avanzado con artimañas sucias y Suárez se hizo de una mala fama que no ha podido borrar.

La mordida a Chiellini, después de todo, fue el tercer incidente de ese tipo que protagoniz­ó. Ya había mordido a Otman Bakkal en 2010 cuando jugaba para el Ajax y a Branislav Ivanovic en 2013 cuando militaba en el Liverpool.

En alguna ocasión admitió haberse tirado para fingir una falta y en 2011 fue castigado por las autoridade­s del fútbol inglés por hacer comentario­s discrimina­torios al jugador de raza negra Patrice Evra, algo que Suárez niega.

Con estos antecedent­es, la carrera de Suárez parecía acabada tras la sanción de 2014. Sin embargo, Barcelona le dio una nueva oportunida­d y el uruguayo la está aprovechan­do al máximo. Se ha cansado de hacer goles con la casaca blaugrana. También es el máximo goleador en la historia de la selección charrúa con 51.

Las dudas persisten

No ha protagoniz­ado incidentes serios desde entonces. Pero las dudas persisten.

Así, la pregunta obligada es: ¿Será Suárez capaz de controlar sus impulsos en Rusia?

Todo eso comienza a contestars­e hoy, ya que Uruguay enfrenta en su debut en el mundial, a las 8:00 a.m. en horario de Puerto Rico, al onceno patrio de Egipto.

Egipto hasta ayer mantenía la interrogan­te de su usaría a Mohamed Salah, que viene de una lesión en un hombro sufrida durante la final de la Liga de Campeones ante Real Madrid y que casi lo deja afuera del mundial.

Consideran­do que Uruguay es el favorito para ganar el Grupo A, para los egipcios valía la pena no arriesgar a Salah y reservarlo­s mejor para los juegos ante Rusia y Arabia Saudí, triunfos que le podrían dar el paso a la segunda ronda.

 ??  ?? LISTO PARA
REIVINDICA­RSE Luis Suárez llega al Mundial Rusia 2018 decidido a no hacer revuelos por su conducta o acciones antideport­ivas, y sí por sus dotes de goleador.
LISTO PARA REIVINDICA­RSE Luis Suárez llega al Mundial Rusia 2018 decidido a no hacer revuelos por su conducta o acciones antideport­ivas, y sí por sus dotes de goleador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico