Primera Hora

Llegó su hora

El Fara, productor musical quien ahora se lanza como cantante, revela cómo conoció a sus padres biológicos

- CLAUDIA ODIOT-RIVERA

Todo comenzó con un sueño.

El Fara, quien se lanza como solista tras desempeñar­se como productor de varios artistas, siempre supo que llevaba la música en la sangre. Sin embargo, sentía que le faltaba algo en su vida.

La revelación le llegó a los 16 años cuando soñó lo que asegura era un recuerdo de un momento que vivió en su niñez. En el mismo se encontraba sentado en un sofá con su padre mientras éste contaba a un extraño la historia de su adopción. Entonces, comenzó a sospechar pues no se parecía físicament­e ni a su papá ni a su mamá.

Decidió preguntarl­e a su padre que, según el intérprete, lo tomó por sorpresa. Esto desató un conflicto familiar que culminó meses después cuando su papá adoptivo le dio en un papel los nombres de sus padres biológicos. Sin embargo, le dijo que no lo ayudaría, pues su madre estaba “histérica”.

“Mi mamá adoptiva no podía tener hijos y yo soy su único hijo. Sentía que me iba a perder, pero no era así”, manifestó el cantante de 25 años de edad.

Aún así, comenzó a buscar a sus padres biológicos. Luego de poner carteles en cadenas de comida rápida y en varias tiendas, consideró fue cosa del destino recibir la dirección en la que podía encontrar a su padre.

“Cuando fui, una mujer, que después resultó ser mi tía, me dijo que mi papá no vivía ahí. Parece que pensaba que él corría peligro. Yo me fui cabizbajo, pero cuando estoy saliendo por la puerta escucho cuando mi primo dice: ‘Oye mami, ese se parece a Popo’, que es el apodo de mi hermano biológico”, relató El Fara, quien decidió volver muchas ocasiones y en ninguna conoció a su papá.

Al poco tiempo, consiguió el nombre de su hermano, a quien contactó por Facebook y acordaron encontrars­e. Fue entonces cuando conoció a su familia paterna. Mas lamenta no haber podido conocer a su abuelo, quien, según el productor, fue el primer músico de la familia.

A su madre la conoció más tarde, pues se había casado y no sabía cómo explicarle a su pareja que tenía otro hijo. El artista expresó que, a pesar de ello, eventualme­nte se lo confesó y lo tomó muy bien.

Ahora el panorama es distinto. “Mis papás biológicos van a casa de mis papás adoptivos y son como mejores amigos”, explicó Nathanael Morales, nombre de pila del intérprete.

“Si yo por rencor no me hubiese dado la oportunida­d de buscarlos me hubiese quedado con la curiosidad y no tendría esta felicidad que tengo ahora”, añadió.

Esa felicidad también incluye la parte profesiona­l. Luego de trabajar como productor de Lisa M, Ñengo Flow y Maicol (de la agrupación Maicol & Manuel), El Fara decidió que era su momento de cantar. Si escribía y producía para otros, podía hacerlo para él.

“Si a una persona se lo hacen todo, y yo hago todo, lo que yo necesito para echar pa’ lante es muy poco”, declaró.

El artista urbano, quien toca varios instrument­os y lleva ocho años en la industria musical, lanzará este viernes su primer tema, Desamor.

“A veces uno tiene en la vida una pieza del rompecabez­as que te hace falta. La sangre llama. Yo sabía que hacía falta algo y cuando conocí a mis padres, el hecho de que fueran músicos, me inspiró. Lo tenía en mi sangre”, concluyó quien el pasado domingo celebró el Día de los Padres jugando domino junto con sus dos papás y con su hijo de 3 años esa fecha tan especial.

Si yo por rencor no me hubiese dado la oportunida­d de buscarlos me hubiese quedado con la curiosidad y no tendría esta felicidad que tengo ahora”

EL FARA

INTÉRPRETE URBANO

 ??  ?? FELIZ. El intérprete pasó el Día de los Padres con ambos progenitor­es: el adoptivo y el biológico.
FELIZ. El intérprete pasó el Día de los Padres con ambos progenitor­es: el adoptivo y el biológico.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico