Primera Hora

MINA METIÓ A COLOMBIA EN OCTAVOS

Le ganaron a Senegal 1-0 con un cabezazo de jugador del Barsa

-

SAMARA. Yerry Mina ganó otra batalla en los aires, una que aseguró la presencia de Colombia en la segunda etapa de la Copa Mundial.

El segundo gol de cabeza del gigante Mina en el torneo decretó la victoria el jueves por 1-0 ante Senegal, con la que los sudamerica­nos consiguier­on el boleto a octavos de final como primeros de su grupo.

No fue la mejor Colombia. Esta fue una versión más opaca del equipo que venía de darle un repaso 3-0 a Polonia.

Acusaron mucho la baja por lesión de James Rodríguez, recién a la media hora, con lo que perdieron dinámica.

Pero se las arreglaron para contener el empuje de Senegal. También contaron con la habilidad de Mina, su defensor central de 23 años, para el juego aéreo.

Mina, autor también del cabezazo que abrió la cuenta en el triunfo sobre Polonia, saltó por encima de los defensores senegalese­s en busca de un tiro de esquina a los 74 minutos y anotó con un frentazo abajo.

“Tuvimos momentos muy preocupant­es, sobre todo en el primer tiempo, con una Senegal que tuvo una muy buena actuación”, dijo el entrenador de Colombia, José Pekerman.

De una difícil primera temporada con el Barcelona, donde jugó poco tras llegar durante el mercado de invierno, se ha reivindica­do en el Mundial. Su fuerza física fue fundamenta­l para una Colombia que perdió a su cerebro cuando James fue sustituido.

Colombia tuvo un debut nefasto al perder 2-1 con Japón después de sufrir una expulsión apenas comenzado el partido. Pero pudieron recuperars­e ante Polonia gracias a las prestacion­es de James.

La victoria en la Arena de Samara dejó a Colombia como primera del Grupo H con seis puntos. Lo acompaña a octavos de final Japón, que finalizó empatado en todo con Senegal, pero acumuló menos tarjetas amarillas. Polonia ocupó el cuarto puesto con tres puntos, uno menos que japoneses y senegalese­s.

“Es la ley del fútbol. No nos hemos clasificad­o porque hemos tenido más tarjetas amarillas que Japón, pero estoy orgulloso de mis chicos” dijo el técnico de Senegal, Aliou Cisse al ser preguntado si era decepciona­nte ser el primer equipo en despedirse por la regla del juego limpio.

“Nos hubiera gustado salir de otra forma... pero así es el fútbol”.

Los colombiano­s buscan repetir su histórica actuación protagoniz­ada en Brasil hace cuatro años, cuando alcanzaron los cuartos de final.

“Esto aquí no termina”, proclamó Mina.

Desde el principio, los gritos de aliento de los hinchas de Colombia que tapizaron amarillo el estadio competían con el redoblar de los tambores senegalese­s.

Aunque Colombia atacaba, le costaba mantener la posesión de la pelota, y sufrió rápidos ataques senegalens­es liderados por el delantero Sadio Mané del Liverpool inglés.

El caos pareció intensific­arse cuando Colombia se quedó sin James en el primer tiempo, aparenteme­nte resentido de la sobrecarga muscular que le impidió jugar de entrada en el debut ante Japón.

El goleador del Mundial de Brasil 2014 salió cabizbajo directo hacia los camerinos, aunque después regresó al banco para alentar a su equipo.

 ??  ??
 ??  ?? POR ENCIMA. Yerry Mina (13), de Colombia, se disputa un balón con Sadio Mane, de Senegal en medio del choque disputado ayer.
POR ENCIMA. Yerry Mina (13), de Colombia, se disputa un balón con Sadio Mane, de Senegal en medio del choque disputado ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico