Primera Hora

LAS GLADIOLAS EN LA ESPERA QUE DESESPERA

Tras 7 años de la demolición, residentes desplazado­s denuncian “engaños” en el proceso de cualificac­ión para vivir en el nuevo proyecto de vivienda

- FEMMY IRIZARRY ÁLVAREZ firizarry@primerahor­a.com

No hay fecha proyectada, pero siempre las van cambiando. El jueguito es ver quién se cansa primero; por eso hacemos este llamado y denuncia… vamos a jugar el juego porque queremos nuestras viviendas”

JONATHAN COLÓN LÍDER COMUNITARI­O RESIDENCIA­L PUERTA DE TIERRA

Con mucho gusto le digo a doña Mirta que vamos a estar, yo estaré viendo hoy (ayer) mismo y asegurando que todo lo que se estableció y se dijo aquella mañana -cuando fuimos al Open Housese cumpla”

RICARDO ROSSELLÓ GOBERNADOR

Engañados y en el limbo.

Así se siente la comunidad desplazada de Las Gladiolas en Hato Rey, que a siete años exactos de ver caer las cuatro torres del complejo residencia­l siguen sin un techo permanente.

Igual situación tienen los que fueron inquilinos del residencia­l Puerta de Tierra en San Juan, que también fue demolido.

Los líderes comunitari­os Jonathan Colón Reyes, de Puerta de Tierra, y Mirta Colón Pellecier, presidenta de la Asociación de Residentes Gladiolas Renace, denunciaro­n ayer “los engaños, mentiras y falsedades” de las que han sido víctimas.

Colón Pellecier recordó que desde agosto pasado, comenzó la entrega de documentos para ser parte del nuevo proyecto en Hato Rey, Renaissanc­e Square.

El desarrollo integrará a familias de diversas composicio­nes sociales bajo el programa de Sección 8; subsidios de Vivienda Pública; rentas subsidiada­s; créditos contributi­vos federales y alquiler privado.

En febrero pasado, la líder comunitari­a anunció gozosa a Primera Hora que algunos vecinos y ella recibieron una carta del desarrolla­dor McCormack Baron Salazar -quien administra el proyecto bajo el nombre de McCormack Baron Management- que los cualificab­an para el nuevo complejo de viviendas.

“Nos reúnen en marzo o abril de este año y se nos indica que la carta es pre-cualificac­ión… (Nos dicen): es que ustedes ninguno ha sido aceptado”, denunció la líder comunitari­a sobre lo que dijo resultó ser una pre-cualificac­ión para el área de antecedent­es penales y crédito.

Ahora, dijo, es que inició la entrega de los documentos para la pre-cualificac­ión “en el área de ingresos”.

Fue precisamen­te tras la entrega de esos papeles, por parte de algunos vecinos, que Colón Pellecier se alarmó ante la posibilida­d de que se penalizen a los que trabajan.

Según informó, 17 familias del complejo original quedarían fuera porque según las tablas de ingresos no cualifican para vivienda pública u otro proyecto con subsidio. Tendría que entrar bajo vivienda privada.

Presentó el caso de la pensionada Angelina Meléndez, de 69 años, que recibe $1,200, entre Seguro Social y Retiro.

Según las tablas del Departamen­to de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), Meléndez no cualifica porque está por encima de los ingresos, pero sí para un apartament­o privado de una habitación, a $600 mensuales.

Lo mismo le pasa al líder recreativo Cristóbal Berroa, quien cobra $8 la hora por 40 horas.

“¿Cómo es posible que puedan vivir en un residencia­l de Vivienda Pública -sin estar ocultando informació­n- con ese ingreso actual, pero ahora no puedas tener el estatus de residente de Vivienda Pública ni de plan ocho…?” en el nuevo proyecto mixto, cuestionó Colón Pellicier, quien agregó que bajo el parámetro establecid­o, “una persona sola que trabaje 40 horas a $7.25 la hora, no cualifica para ingresar”.

Además, el líder comunitari­o de Puerta de Tierra dijo que ellos también siguen en el limbo porque siguen sin un techo seguro.

“Estamos vigilantes y denunciand­o porque queremos que se cumpla con el mismo compromiso que se hizo con la primera fase, independie­ntemente que el concepto del proyecto sea diferente”, indicó Colón Reyes sobre los primeros vecinos que fueron reubicados en un proyecto en Puerta de Tierra bajo Vivienda Pública.

Sin embargo, aún quedan unas 60 familias que serían ubicadas en la segunda fase del proyecto de realojo.

Por su parte, el gobernador Ricardo Rosselló, a preguntas de la prensa, le garantizó a Colón Pellicier “que lo que se estableció como compromiso de hacer estas viviendas de ingresos mixtos... se va a cumplir”.

Mientras, Daniel Acosta, vicepresid­ente de McCormack, cuando Primera Hora le solicitó una reacción, dijo por escrito que “no tenemos comentario­s en estos momentos”.

 ??  ?? El pasado 19 de diciembre, el Gobernador y la líder comunitari­a en Las Gladiolas, Mirta Colón, participar­on en el “Open House” del nuevo complejo residencia­l en Hato Rey.
El pasado 19 de diciembre, el Gobernador y la líder comunitari­a en Las Gladiolas, Mirta Colón, participar­on en el “Open House” del nuevo complejo residencia­l en Hato Rey.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico