Primera Hora

ANSIOSOS POR SABER LA VERDAD

Familiares y amigos de Francisco A. Chevrés esperan los resultados de la autopsia que se le hizo ayer, según confirmó el NCF

- MARIBEL HERNÁNDEZ PÉREZ maribel.hernandez@gfrmedia.com

La autopsia del celador de líneas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Francisco A. Chevrés Rivera, se realizó ayer por un patólogo del Negociado de Ciencias Forenses (NCF), pero su causa de muerte no ha sido revelada.

“La autopsia se hizo y ya los familiares fueron a forense (para su identifica­ción)… (Luego) se comparten los resultados con fiscalía y con el Negociado de la Policía para los correspond­ientes expediente­s de investigac­ión”, respondió por escrito la portavoz de prensa del Departamen­to de Seguridad Pública, Karixia Ortiz.

Ayer mismo a la familia se les pidió entregar placas dentales y muestras dactilares del fallecido.

“Francisco era un hombre que amaba a su familia, nunca tenía un no por respuesta y sus hijos eran su mayor bendición. Disfrutaba de reuniones familiares, de jugar dominó, billar, la playa y le encantaban las peleas de gallo. Era una persona jovial, alegre y siempre tenía una sonrisa”, compartió su hermana Alexaina Ramos en medio del dolor. La redacción del informe del patólogo con los hallazgos podría tardar en entregarse a las autoridade­s en caso de que se requieran de los resultados de otros análisis, como los toxicológi­cos, para que los investigad­ores tengan un cuadro completo de lo que descubrier­on. Chevrés Rivera, de 47 años,

pudo haber estado vivo cuando su guagua accidentad­a fue transporta­da el jueves pasado al lote de vehículos de la División de Tránsito de Bayamón, según lo reveló el lunes, el licenciado Ernie Cabán, portavoz de la familia de la víctima, luego de que tuviera conocimien­to de que la Unidad Canina marcó un sector del área del accidente que sugiere que salió de su guagua

Mitsubishi Montero luego de chocar con el árbol.

En esta etapa de las pesquisas criminales y administra­tivas en curso, las autoridade­s no descartan ninguna teoría. Sin embargo, la de mayor fuerza apunta a que sufrió un accidente al chocar su guagua y caer en una inclinació­n de unos 45 grados de la carretera. Tras golpearse en la cabeza,

que le ocasionó una herida abierta, Chevrés Rivera trató de escalar por los asientos para salir por la compuerta trasera, donde quedó atrapado.

El comisionad­o de la Policía, Henry Escalera, a su vez, confirmó que la cerradura de la compuerta trasera de la guagua estaba atascada.

Sin pretender atenuar la negligenci­a incurrida, agregó

que fue un familiar quien tuvo que abrir la puerta el lunes, con la llave, porque conocía del “truco” de la cerradura y evitar que rompieran el cristal.

Indicó, sin embargo, que no puede confirmar si la observació­n está incluida en el formulario PPR-128 del inventario del vehículo que llenó el veterano agente Carlos Ocasio Or-

Era un hombre que amaba a su familia, nunca tenía un no por respuesta y sus hijos eran su mayor bendición. Disfrutaba de reuniones familiares... Era una persona jovial, alegre y siempre tenía una sonrisa”

ALEXAINA RAMOS

HERMANA DE FRANCISCO

tiz, como lo establece el protocolo cuando un vehículo es ocupado como parte de una investigac­ión. Escalera dijo no haber leído el informe.

Una vez se lo entreguen y lo analice, Escalera hará un referido a la Superinten­dencia Auxiliar de Responsabi­lidad Profesiona­l (SARP), cuyos hallazgos serán evaluados por la División Legal. Luego se le harán recomendac­iones al comisionad­o, quien decidirá si las acoge. El funcionari­o aseveró el lunes que hubo “negligenci­a crasa”.

El custodio de la guagua hizo un inventario de la propiedad, en la que se ocupó unos $3,000 que serían para el quinceañer­o de su sobrina y un teléfono celular desconecta­do, entre otras pertenenci­as. La parte trasera donde se encontraba el cadáver no la revisaron. De hecho, hasta familiares de Chevrés tuvieron acceso al vehículo para buscar una pieza de ropa y facilitar su búsqueda con la Unidad Canina sin percatarse del cuerpo.

También el Cuerpo de Investigac­ión Criminal (CIC) se entrevista­rá con el patólogo para discutir el contenido de su informe, y con un perito de Mitsubishi para aclarar datos sobre las bolsas de aire del vehículo, ya que se activaron. Inicialmen­te, la querella indicaba que no habían abierto.

Daniel Nogueras, un empleado de la AEE que compartió con Chevrés Rivera por un tiempo en la oficina de Palo Seco, en Toa Baja, describió a su amigo como una persona con energía positiva a quien nunca vio de mal humor. “Compartíam­os todo el tiempo porque nos encontrába­mos por la mañana, al mediodía, cuando llegaba de la calle… Era una persona bien servicial, bien alegre y siempre tenía una sonrisa en la cara. Nunca lo vi molesto. Era bien fácil de tratar y, pues, claro extrañamos mucho su partida porque nadie se merece morir de la manera en la que él falleció. Esperamos que haya justicia, que logremos saber qué fue lo que pasó”, dijo.

 ??  ?? SIEMPRE SONRIENTE. Francisco (a la izq.) fue descrito por sus sus hermanos, Alexaina y Abimalec, como un hombre muy familiar, jovial y alegre.
SIEMPRE SONRIENTE. Francisco (a la izq.) fue descrito por sus sus hermanos, Alexaina y Abimalec, como un hombre muy familiar, jovial y alegre.
 ??  ?? Francisco se caracteriz­aba por su sonrisa, según comparten sus allegados.En la imagen, aparece junto a su hermana Alexaina Ramos, su mamá -QEPD- y su hermano Abimalec Ramos.
Francisco se caracteriz­aba por su sonrisa, según comparten sus allegados.En la imagen, aparece junto a su hermana Alexaina Ramos, su mamá -QEPD- y su hermano Abimalec Ramos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico