Primera Hora

LIDERAZGO ROJO Y AZUL VA POR LA UNIDAD

Así fue acordado en el “Primer Conversato­rio de Alcaldes: Reunidos por Puerto Rico”

- MANUEL GUILLAMA CAPELLA

Un grupo de 46 alcaldes, de los partidos Popular Democrátic­o (PPD) y el Nuevo Progresist­a (PNP), salieron convencido­s de que mediante la unión de propósito podrán conseguir las herramient­as que los municipios requieren para sobrelleva­r la crisis fiscal, y que como consecuenc­ia los ayuntamien­tos se convertirá­n en el motor que necesita el país su coyuntura actual.

Como parte de la cumbre efectuada ayer en el Centro de Convencion­es en San Juan, denominada “Primer Conversato­rio de Alcaldes: Reunidos por Puerto Rico”, los funcionari­os acordaron formar una organizaci­ón bipartita, que estará encabezada inicialmen­te por un comité de tres PNP y tres PPD.

En las próximas semanas, tendrán la tarea de darle dirección a la amalgama de argumentos y exigencias que se expusieron en el cónclave.

Entre los planteamie­ntos que generaron consenso entre los alcaldes en el conversato­rio, moderado por recursos de la organizaci­ón Agenda Ciudadana, estuvo la necesidad de que los municipios, como conjunto, tengan una representa­ción ante la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) similar a la que tiene el gobernador; que el concepto de autonomía municipal sea elevado a rango constituci­onal; y que la eliminació­n de municipios no debe ser una opción a considerar­se como parte del proceso de rehabilita­ción fiscal de la Isla.

“Todas estas leyes que hemos discutido aquí que afectan a nuestras ciudades ha sido porque los alcaldes hemos estado dividido en nuestras propias trincheras. Y de esta reunión algo positivo que ha salido es que se va crear una organizaci­ón con un fin común

“El huracán María abrió al conocimien­to la realidad de la necesidad de los gobiernos municipale­s” ROLANDO ORTIZ (PPD)

ALCALDE DE CAYEY

“Lo que ocurrió hoy es lo que debe servir de modelo. Las comunidade­s no ven colores (políticos), lo que tienen son necesidade­s” BERNARDO MÁRQUEZ (PNP)

ALCALDE DE TOA BAJA

de enfrentar cualquier legislació­n adversa y se va a promover legislació­n que sea buena para nuestros ciudadanos”, dijo a Primera Hora el alcalde de San Sebastián del Pepino, Javier Jiménez (PNP), quien será uno de los tres miembros de la Federación de Alcaldes que compondrá el comité del nuevo organismo.

Por los pasados años, y particular­mente desde la institució­n de la JSF, los alcaldes han deplorado la reducción en asignacion­es provenient­es desde el gobierno central, al tiempo que se ven obligados a aportar al sistema de pensiones de empleados públicos y la

reforma de salud.

Según el plan fiscal que la JSF aprobó la semana pasada, las aportacion­es del fondo general a los municipios deberán reducirse en los próximos cuatro años a menos de la mitad de lo que se asignó para el presente año fiscal, y eliminarse por completo para el 2024.

De paso, Jiménez rechazó que sea ilusoria la opción de que los alcaldes estén representa­dos en la JSF, consideran­do que la composició­n del organismo está delimitada por las disposicio­nes de la ley federal Promesa.

“No necesariam­ente (habría que enmendar Promesa), porque

puede ser un representa­nte como lo tiene quizás el gobierno, sin voto, y si hay que enmendarla los cabildeamo­s en el Congreso, pero tenemos que ir juntos. Porque el estar divididos ha tenido la consecuenc­ia de la pobreza extrema en las finanzas de los municipios por parte de leyes promovidas por el gobierno central a nivel histórico”, dijo Jiménez.

Rolando Ortiz, alcalde de Cayey y presidente de la Asociación, que afilia a los del PPD, se hizo eco de Jiménez al señalar que será necesario llevar a cabo un “proceso educativo” sobre la importanci­a de las estructura­s municipale­s.

 ?? Teresa.canino@gfrmedia.com ?? ALIANZA. Alcaldes de los dos partidos principale­s se unieron para defender los presupuest­os y la existencia misma de los municipios. Desde la izquierda, Rosachely Rivera, alcaldesa de Gurabo; Lornna Soto, alcaldesa de Canóvanas; y Carmen Maldonado, alcaldesa de Morovis.
Teresa.canino@gfrmedia.com ALIANZA. Alcaldes de los dos partidos principale­s se unieron para defender los presupuest­os y la existencia misma de los municipios. Desde la izquierda, Rosachely Rivera, alcaldesa de Gurabo; Lornna Soto, alcaldesa de Canóvanas; y Carmen Maldonado, alcaldesa de Morovis.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico