Primera Hora

SEGUIRÁ VIAJANDO EN EL 2019

Alcaldesa de San Juan dice que no cambiará su agenda por el qué dirán

- FRANCES ROSARIO frances.rosario@gfrmedia.com

El 2019 será muy activo para la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, pues tiene programado un referéndum para determinar si se impone un horario de cierre en los comercios, una cargada agenda de viajes, así como el anuncio de lo que será su futuro político.

El resumen de lo que le deparará el nuevo año lo dio en una extensa entrevista en la que dejó claro que “mi agenda nunca la ha definido el qué dirán”.

Entre los proyectos para el 2019, se destaca el referéndum que efectuará en junio para que los sanjuanero­s determinen en las urnas si se debe poner en vigor un horario de cierre de los comericos en las zonas no turísticas y que elijan la hora predilecta.

La ordenanza, que viabilizar­á la consulta de pueblo será sometida en enero, luego de que culminen las fiestas de la calle San Sebastián en el Viejo San Juan.

Sin embargo, tendrá que ser aprobada por la Legislatur­a Municipal para que pueda ocurrir el evento electoral.

“Lo que estamos teniendo es una conversaci­ón con todo San Juan para que en el verano de 2019 voten los sanjuanero­s, con el voto directo, alquilando las máquinas de la Comisión Estatal de Elecciones y siguiendo un proceso de votación. Esto jamás se ha hecho en Puerto Rico, que la gente vote por una propuesta, y decidan los sanjuanero­s con la informació­n correcta, de si debe haber una hora de cierre como la hay en Nueva York, como la hay en París, en Barcelona y en otras muchas ciudades”, dijo Cruz Soto tras asistir al funeral del exrepresen­tante independen­tista Carlos Gallizá Bisbal.

El referéndum tendrá dos preguntas: Sí o No al cierre de comercios; y para quienes apoyen la clausura deberán elegir cuál hora prefieren que se ejecute. Las opciones serán 2:00 a.m. y 3:00 a.m.

De salir selecciona­da la alternativ­a de cierre de negocios, se aplicaría en todo San Juan, excepto en las zonas turísticas que fueron excluidas de esos cierres en una legislació­n estatal.

Esta votación se hará ante los señalamien­tos que han hecho

Yo no soy perfecta, ningún gobierno lo es”

“El País está cansado de la política de echarle la culpa al otro”

CARMEN YULÍN CRUZ SOTO ALCALDESA DE SAN JUAN

algunos comerciant­es y residentes, principalm­ente de la zona del Condado y de la calle Loíza, en torno a los crímenes y amenazas a la seguridad de la ciudadanía que se reportan de madrugada en la ciudad capital.

Cruz Soto explicó que el problema que tiene San Juan es que los pueblos cercanos cierran sus comercios a las 2:00 a.m. y las personas siguen la fiesta en la Capital cuando “ya no están en sus cabales”.

A viajar

Sobre sus viajes al exterior, indicó que continuará­n en el 2019 y que no le hará caso a la censura.

“Voy el 5 de enero, a Los Ángeles, California, donde la fundación Sean Penn me dio premio de humanitari­a del año. Voy en febrero a Chicago, don- de el grupo hispano más grande de los Estados Unidos me dio el Woman of Courage Dolores Huertas. Saben quién es Dolores Huertas, es la sindicalis­ta que estuvo mano a mano con César Chávez. En marzo, estoy un día hablando a Girls, Inc., una organizaci­ón que ayuda al empoderami­ento de las mujeres y de las niñas en los Estados Unidos y que vamos a traer a Puerto Rico”, detalló la alcaldesa.

Agregó que sus viajes han rendido fruto, pues ha logrado aclarar informació­n incorrecta que se había dado en los Estados Unidos tras la devastació­n del huracán María.

También comentó que la Fundación Clinton e Hispanic Federation le dieron $1.1 millones para instalar placas solares en la Plaza del Mercado en Río Piedras, así como se han establecid­o otras organizaci­ones en la ciudad para ayudar a las comunidade­s sanjuanera­s.

“Ese era un espacio que debió haber ocupado el gobernador (Ricardo Rosselló). El gobernador no lo ocupó, porque estaba muy ocupado en darle las gracias al presidente de los Estados Unidos, (Donald Trump), por dinero que ahora se está quejando que no le llega”, afirmó.

El futuro político

La alcaldesa de San Juan expuso, además, que el 22 de marzo , cuando se conmemora aquí el Día de la Abolición de la Esclavitud, anunciará finalmente si aspirará a la gobernació­n o a la comisaría residente en Washington, D.C., y si lo hará bajo la insignia del Partido Popular Democrátic­o (PPD) o independie­nte.

Dijo que cuando haga el anuncio dirá lo que quiere hacer, cómo lo hará y de dónde saldrá el dinero para la campaña política.

La alcaldesa adelantó que más allá del puesto al que decide aspirar, buscará votos de todos los sectores.

“No es yo voto una sola cruz debajo de… No. (Es) yo voto porque este programa de gobierno, esta agenda y a quién le sirve esta agenda coincide conmigo”, expuso.

Asimismo, indicó que le alegra que los aspirantes a sustituirl­es en la alcaldía de San Juan estén hablando de propuestas, entre ellas se destacan Rossana López, Armando Valdés, Marcos Rigau y Rafael Jaume.

“Sobre la compaña eleccionar­ia de San Juan, yo no voy a emitir algún comentario a favor de alguno de los candidatos desde ahora hasta las primarias”, sentenció Cruz Soto, cuando se le cuestionó sobre su aspirante predilecto.

En otros temas, Cruz Soto también expuso que el gobierno municipal inició en noviembre su proyecto para repaviment­ar las carreteras que presentan problemas de hoyos.

“En el municipio de San Juan comenzamos un proyecto de arreglar 1,397 huecos en las carreteras que tenemos contabiliz­ados. Eso es una primera parte, con una inversión de $1.3 millones, concluyó.

 ??  ??
 ??  ?? ENCAMINADA EN SU FUTURO POLÍTICO. Cruz Soto insistió en que no le hará caso a quienes la critican negativame­nte por sus viajes para cumplir con los compromiso­s fuera de Puerto Rico.
ENCAMINADA EN SU FUTURO POLÍTICO. Cruz Soto insistió en que no le hará caso a quienes la critican negativame­nte por sus viajes para cumplir con los compromiso­s fuera de Puerto Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico