Primera Hora

FIRMA REFORMA CONTRIBUTI­VA

El ente fiscal tiene sus reservas con la aprobación de la videoloter­ía

- OSMAN PÉREZ MÉNDEZ osman.perez@gfrmedia.com

La JSF ha expresado su preocupaci­ón de que las disposicio­nes de videoloter­ía incluidas en la legislació­n no sean neutrales para el fisco, pues el Gobierno y la Legislatur­a no han presentado evidencia suficiente de que estos cambios no canibaliza­rán los ingresos existentes del Plan Fiscal”

NATALIA JARESKO / DIRECTORA EJECUTIVA JSF

El gobernador Ricardo Rosselló ayer convirtió en ley la reforma contributi­va en una ceremonia en la que participar­on líderes legislativ­os, secretario­s de varias agencias y varios miembros de la Policía, que según trascendió serán de los más beneficiad­os por el estatuto.

Luego de agradecer a todos los involucrad­os en el largo y complejo proceso de la reforma contributi­va, el gobernador resaltó “los pilares principale­s” de la misma, como el hecho de que la reforma “trata de ahorrarle sobre $2,000 millones al bolsillo del puertorriq­ueño a través de alivios contributi­vos”.

Destacó además el “crédito por trabajo”, que dará un beneficio de entre $300 y $2,000 a cada trabajador, según sus ingresos y cantidad de dependient­es.

Asimismo, se mencionó la reducción de 5% “a través de todas las tasas (contributi­vas) del individuo”, que comienza en enero de 2019, aunque el beneficio como tal se verá para abril de 2020. También habrá una reducción en las tasas contributi­vas de las corporacio­nes, de 39% a 37.5%.

La reforma también trae la eliminació­n del impuesto “business to business” para el 77% de todas las corporacio­nes.

Y por último, el gobernador resaltó “la reducción de la sobretasa del IVU, del 11.5% al 7%” en los alimentos elaborados, como “una medida de justicia social”.

Rosselló también destacó que la medida “hace justicia a la Uniformada”, gracias a la incorporac­ión de “el fondo que se va a generar producto de las máquinas tragamoned­as”.

Del dinero que se recaude a través de la fiscalizac­ión de esas máquinas, una parte irá al fondo general, otra al fideicomis­o para el retiro de los policías, otra a los municipios, y además habrá una porción para manejar el sistema de fiscalizac­ión de las máquinas, del que estará a cargo la Compañía de Turismo.

“El objetivo es que, además de ser un alivio contributi­vo, se pudiese utilizar como un dínamo de desarrollo económico para Puerto Rico”, insistió el gobernador sobre la reforma contributi­va.

En tanto, la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) expresó reservas con la aprobación de la videoloter­ía, incluida en la reforma contributi­va.

Mediante declaracio­nes escritas de la directora de la JSF, Natalia Jaresko, se concede hasta el 19 de noviembre para que el gobierno les haga llegar una certificac­ión de que la legislació­n es conforme al Plan Fiscal, esto cónsono con las disposicio­nes de la ley federal Promesa.

El problema, se expresó en el escrito, es que es incierto el impacto de esta medida en el Plan Fiscal. “La JSF ha expresado su preocupaci­ón de que las disposicio­nes de vídeoloter­ía incluidas en la legislació­n no sean neutrales para el fisco pues el Gobierno y la Legislatur­a no han presentado evidencia suficiente de que estos cambios no canibaliza­rán los ingresos existentes del Plan Fiscal”, indicó.

Respecto al resto de la reforma contributi­va, la JSF dijo que el gobierno realizó “muchas revisiones” al proyecto de la Cámara 1554 para que esta medida fuera cónsona con el Plan Fiscal.

 ?? Xavier.araujo@gfrmedia.com ??
Xavier.araujo@gfrmedia.com
 ??  ?? CANTA VICTORIA. El gobernador Ricardo Rosselló convirtió en ley la reforma contributi­va, mientras destacó que el estatuto le ahorrará $2,000 millones al bolsillo de la gente.
CANTA VICTORIA. El gobernador Ricardo Rosselló convirtió en ley la reforma contributi­va, mientras destacó que el estatuto le ahorrará $2,000 millones al bolsillo de la gente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico