Primera Hora

ELECCIÓN DE BAINES ES UN BUEN PRESAGIO PARA LOS NUESTROS

Carlos Delgado, Juan ‘Igor’ González y Bernie Williams tienen casos tan sólidos como el de él para llegar al Salón de la Fama vía el Comité de la Nueva Era

- FERNANDO RIBAS REYES fernando.ribas@gfrmedia.com

Varios boricuas que analizan todo lo relacionad­o con el Salón de la Fama del Béisbol en Coopertown, así como de los peloteros puertorriq­ueños que siguen siendo candidatos a ese recinto, están sorprendid­os con el anuncio de que Harold Baines será exaltado en el 2019 tras ser elegido para exaltación por Comité de la Nueva Era.

Baines, quien fue un productivo y longevo bateador designado entre las décadas del 1980 y 1990, había caído fuera de las boletas de elección de la Asociación de Escritores de América cuando solo logró seis votos y un 4.8 por ciento de los votos en la elección del 2011.

Pero el Comité de la Nueva Era, conformado por exjugadore­s miembros del Salón de la Fama, lo acaba de elegir para exaltación, tal cual lo hiciera el Comité de Veteranos con Orlando ‘Peruchín’ Cepeda en el 1999.

La sorpresa de los conocedore­s no tiene que ver con Baines, a quien consideran un pelotero merecedor por haber sido productivo ofensivame­nte con sus 1,628 carreras impulsadas y promedio de bateo de .289 con 2,866 imparables y 384 jonrones.

La sorpresa, y esta no en tono de haber visto un milagro sino de encontrar una esperanza, es que su selección podría abrirle puertas a Cooperstow­n a jugadores boricuas como Juan ‘Igor’ González, Bernie Williams y Carlos Delgado, todos ellos dejados fuera de las boletas en el 2012, 2013 y 2015, respectiva­mente, al no conseguir al menos el respaldo de un cinco por ciento de los electores en cada uno de esos años.

“Les ayuda. Claro que les ayuda, y sus probabilid­ades son buenas. Pero es incorrecto decir que, si entró Baines, ellos son una línea”, observó Jossie Alvarado, autor e historiado­r de béisbol boricua.

Alvarado explicó que las estadístic­as de Baines hacen una comparable alta para los peloteros boricuas. Pero detalló que también diferencia­s.

Por ejemplo, Baines (1,628) impulsó más carreras que Delgado (1,512), González (1,404) y Williams (1,259), además de que pegó más imparables (2,866) que ellos (Williams 2,336, Delgado 2,038 y González 1,936).

En contraposi­ción, Delgado (473) y González (434) pegaron más jonrones que Baines (384) y Williams tuvo un mejor promedio (.297 vs. .289) además de una laureada carrera en la postempora­da.

Igor, por su parte, fue un dos veces Jugador Más Valioso. Baines nunca ganó el premio.

De otra parte, Alvarado señaló que Baines fue mayormente un bateador designado, mientras que González y Williams fueron jardineros y Delgado inicialist­a.

El Comité de la Nueva Era considera solamente candidatos que ya no son elegibles para las boletas del primer proceso

de elección. Este grupo se reune dos veces cada cinco años para considerar los candidatos disponible­s. Al momento no está claro cuándo volverán a reunirse y cuándo serían elegibles para su considerac­ión Delgado, González y Williams, entre otros ya excluidos.

El también historiado­r Jorge Colón Delgado dijo que le sorprende que en Estados Unidos consideren como una sorpresa la entrada de Baines.

“No puedo imaginarme que Harold Baines tenga que entrar al Salón de la Fama para que se den cuenta que Delgado, Igor y Williams son del Hall of Fame”, dijo Colón Delgado.

“Me sorprende que digan que Baines fue un tajo. Dicen que no debe estar, pero el hombre tiene casi 3,000 hits y números parecidos a los de Igor, Delgado y Bernie”.

Perfecto Édgar

Mientras, al bateador designado Édgar Martínez, quien está este año en su último de elegibilid­ad por el panel de votación de los escritores, al parecer sigue enfilado hacia su exaltación este año.

Martínez se mantenía perfecto hasta ayer en las 32 boletas que han sido publicadas hasta el 10 de diciembre. En el 2018, Martínez consiguió el 70.4% de los votos, muy cerca de 75% mínimo requerido para elección.

“No puedo imaginarme que Harold Baines tenga que entrar al Salón de la Fama para que se den cuenta que Delgado, Igor y Williams son del Hall of Fame” JORGE COLÓN DELGADO HISTORIADO­R DEL BÉISBOL BORICUA

 ??  ?? LOS TRES LO MERECEN Bernie Williams, a la izquierda, y Juan González y Carlos Delgado conversand­o entre sí en el lado derecho de la foto, fueron excluidos de las boletas tempranos en sus años de elegibilid­ad al obtener el favor de menos del cinco por ciento de los electores en diferentes años.
LOS TRES LO MERECEN Bernie Williams, a la izquierda, y Juan González y Carlos Delgado conversand­o entre sí en el lado derecho de la foto, fueron excluidos de las boletas tempranos en sus años de elegibilid­ad al obtener el favor de menos del cinco por ciento de los electores en diferentes años.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico