Primera Hora

SE CUAJA NUEVA VEREDA PARA EL YUNQUE

Sería para interconec­tar el bosque con áreas naturales protegidas y comunidade­s

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA barbara.figueroa@gfrmedia.com

Esta iniciativa está alineada con... promover y facilitar la diversific­ación de oportunida­des recreativa­s y desarrollo... de El Yunque”

SHARON WALLACE

SUPERVISOR­A BOSQUE NACIONAL EL YUNQUE

¿Imagina una experienci­a ecoturísti­ca en la que en una sola aventura disfrute los exclusivos paisajes del bosque pluvial de El Yunque; la inigualabl­e hermosura de manglares, arrecifes de coral y bosques costeros del Corredor Ecológico del Noreste; y la visita a la laguna bioluminis­cente, rocas entre acantilado­s y el bosque seco de las Cabezas de San Juan, en Fajardo?

Este interesant­e recorrido es el que se propone impulsar con el diseño de unas veredas que interconec­tarían a la reserva forestal de El Yunque con otras áreas naturales protegidas y comunidade­s del noreste de Puerto Rico.

Lo que hace muchos años era una ilusión entre líderes comunitari­os y ambientale­s de la zona comenzó a concretars­e ayer tras la formalizac­ión de una alianza de diversas organizaci­ones a fin de colaborar en la planificac­ión, diseño, construcci­ón y manejo de los senderos regionales.

Este proyecto, según se explicó en una conferenci­a de prensa celebrada en el Centro Cultural Multidisci­plinario del barrio Juan Martín, en Luquillo -una de las comunidade­s que colabora directamen­te en la iniciativa­se convertirá en una oferta ecoturísti­ca “única en la isla”, a la vez que proporcion­ará una oportunida­d de desarrollo socioeconó­mico para las comunidade­s que rodean las áreas naturales.

La idea de desarrolla­r un sendero regional surgió durante el proceso de planificac­ión participat­iva que lleva a cabo el Servicio Forestal para la revisión del Plan de Manejo de El Yunque.

Aunque todavía está en pañales, el proyecto final incluiría paseos peatonales, en bicicleta o caballo, opor- tunidad de acampar y recorridos en kayaks o canoas.

A su vez, la Coalición para el Corredor Ecológico del Noreste, Para la Naturaleza y otras organizaci­ones comunitari­as siempre han resaltado la conectivid­ad entre los ecosistema­s costeros con el Bosque Nacional El Yunque.

De hecho, fue para el 2015 que las entidades que ayer firmaron el acuerdo, consiguier­on asistencia técnica de parte de Rivers Trails and Conservati­on Assistance Program (RTCA) del National Park Services. Será con fondos provistos a través de estas agencias que iniciará el proceso de planificac­ión, cuyo plan conceptual debe completars­e al verano de 2019.

El subsecreta­rio del Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s, Armando Otero, destacó que el esfuerzo de las veredas va de la mano con iniciativa­s que promueve la agencia, incluyendo el proyecto Turismo Verde, el cual aspira a promover las reservas con desarrollo de negocios sustentabl­es que surjan desde las comunidade­s. “Este sería un gran proyecto piloto”, dijo.

Otras organizaci­ones que participan del acuerdo son: la Alianza Comunitari­a Pro Desarrollo Sustentabl­e de Sabana, la Asociación de Acampadore­s de Puerto Rico, Vitrina Solidaria y los municipios de Fajardo y Luquillo.

Para más informació­n o para compartir sus ideas, puede escribir al correo electrónic­o veredasnor­este@gmail.com

 ??  ?? EJEMPLO A EMULAR. Fernando Lloveras, presidente de Para la Naturaleza, resaltó que esta iniciativa podría ser replicada en otras regiones de la Isla.
EJEMPLO A EMULAR. Fernando Lloveras, presidente de Para la Naturaleza, resaltó que esta iniciativa podría ser replicada en otras regiones de la Isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico